Formación de hábitos de estudio para los participantes que presentan bajo rendimiento en el Centro de Capacitación Villa Nueva Intecap.

Formar hábitos de estudio en los participantes que presentan bajo rendimiento en el Centro de Capacitación Villa Nueva INTECAP. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en el Centro de Capacitación Villa Nueva INTECAP, tuvo como objetivo principal, contribuir al mejoramiento del rendimiento e...

Descripción completa

Autor Principal: Guzmán Donis, Carlota Noemi
Formato: Monografia
Idioma: Español
Publicado: Escuela de Ciencias Psicológicas 2011
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/17760/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17760/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17760/1/13%20EPS%20%28888%29.pdf
Sumario: Formar hábitos de estudio en los participantes que presentan bajo rendimiento en el Centro de Capacitación Villa Nueva INTECAP. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en el Centro de Capacitación Villa Nueva INTECAP, tuvo como objetivo principal, contribuir al mejoramiento del rendimiento escolar de los alumnos que presentan bajo rendimiento, basándose en un programa de Formación de Hábitos de Estudio para los participantes que manifestaban problemas de aprendizaje. El proyecto se trabajó en los diferentes subprogramas, siendo éstos: Servicio, Docencia e Investigación. Se trabajó con los primeros subprogramas (servicio y docencia) la problemática de los hábitos de estudio y en el subprograma de investigación se consideró el tema de adaptación en las áreas de hogar, salud, emocional y social, pues se considera que es un factor importante para el desempeño académico en los participantes dentro de la institución. Dicho proyecto reúne información necesaria tanto del área de ubicación de dicha institución la cual se encuentra en la zona 5 colonia Enriqueta de Villa Nueva, así como también se presenta una descripción de la población con la cual se trabajó, para esto se pidió la ayuda de los instructores de cada especialidad dentro de la institución para que ellos refiriesen a los participantes que presentaban bajo rendimiento o si ellos consideraban que necesitaban ayuda en las áreas de adaptación. No dejando a un lado la referencia a los datos teóricos metodológicos y bibliográficos que sustentan este proyecto, así como los objetivos generales y específicos de lo que se pretende alcanzar. Incluye también la metodología de abordamiento, en donde se explica el método para alcanzar los objetivos planteados por subprograma, por medio de un plan de actividades Asimismo se habla de los resultados del proyecto, teniendo la satisfacción de haber alcanzado los objetivos del proyecto y se habla de las dificultades que, como en todo proyecto se tiene; no dejando a un lado el aprendizaje adquirido en cada subprograma.