Propuesta de curso de preparatoria en matemática, para los estudiantes que aspiran ingresar a las escuelas de: Matemática, Física, Química, Ingeniería en Electrónica y Comunicación e Ingeniería en Informática de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnológica.

Desde que se creó la Universidad de Panamá se inician las actividades y disciplinas científicas, se originó los departamentos de Matemática, Física y Química y con ello la Facultad de Ciencias, hoy Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología; la cual cuenta con siete escuelas, entre ella...

Descripción completa

Autor Principal: Rujano Escobar, Job Celso
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/4717/
http://up-rid.up.ac.pa/4717/1/job_rujano.pdf
Sumario: Desde que se creó la Universidad de Panamá se inician las actividades y disciplinas científicas, se originó los departamentos de Matemática, Física y Química y con ello la Facultad de Ciencias, hoy Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología; la cual cuenta con siete escuelas, entre ellas: Matemática, Física, Química, Ingeniería en Electrónica y Comunicación e Ingeniería en Informática. Los planes de estudios de las carreras que ofrecen estas escuelas son exigentes y rigurosos, requieren de dedicación y estudio constante, y en su mayoría sus estudiantes son Bachilleres en Ciencias, sin embargo, las estadísticas señalan que el rendimiento académico de los estudiantes de primer ingreso no es satisfactorio. Esto fue motivo para estudiar ¿Por qué esto sucedía?, ¿Por qué fallaban los estudiantes?. Para realizar esta investigación se utilizó el método descriptivo - exploratorio, planteando una hipótesis conceptual, una variable dependiente, una independiente y seis intervinientes. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de primer ingreso de las escuelas mencionadas y los docentes que en algún momento habían atendido estudiantes de primer ingreso. La muestra fue sólo de estudiantes y eran dieciséis. Su selección fue al azar y depurada. Dada la naturaleza de la investigación se utilizó estadísticas inferenciales simples. Según el estudio, los estudiantes que aspiran ingresar a algunas de estas escuelas no .poseen los conocimientos previos para tener un rendimiento satisfactorio, existen áreas de la Matemática donde los estudiantes no dominan conceptos y contenidos. Finalmente, para superar esta deficiencia se concluye con una propuesta de curso de preparatoria para ser impartido como requisito de ingreso por la Facultad.