Propuesta para la Gestión del Negocio de Seguro a través de Tecnologías para el ramo de Automotores en El Salvador.

En el contexto de la industria de seguros en El Salvador, la incorporación de tecnologías en la gestión del servicio de automotores se ha convertido en un tema crucial para las compañías. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la percepción de los clientes y el impacto potencial de la implem...

Descripción completa

Autor Principal: Méndez Hernández, José Alfredo
Otros Autores: Mejía Hernández, José Felipe
Formato: Trabajo de grado
Idioma: Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/28244
Sumario: En el contexto de la industria de seguros en El Salvador, la incorporación de tecnologías en la gestión del servicio de automotores se ha convertido en un tema crucial para las compañías. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la percepción de los clientes y el impacto potencial de la implementación de tecnologías en la eficiencia operativa, el ahorro de costos, la satisfacción del cliente y las ventajas competitivas en las pólizas de automóvil. La investigación se llevó a cabo mediante encuestas a clientes internos y externos que utilizan tecnologías en la gestión del seguro automotor. Las preguntas se centraron en diversos aspectos relacionados con la percepción de estas herramientas y su impacto en diferentes áreas del negocio de seguros. Las respuestas obtenidas se analizaron y se compararon con las hipótesis planteadas, lo que permitió llegar a conclusiones significativas. Los resultados revelaron que la mayoría de los encuestados consideran que las tecnologías proporcionadas para la gestión de seguros no están actualizadas acorde a las necesidades del mercado salvadoreño. Además, se identificó que existe una necesidad de nuevas aplicaciones de servicios en las compañías de seguros, especialmente para agilizar los procesos operativos en la emisión de pólizas, reclamos y cobros. En cuanto a las formas en que las tecnologías de automatización y digitalización pueden facilitar la reducción de costos operativos, la omisión de la necesidad presencial del cliente en la cotización e inspección, así como la disminución de los procesos operativos en la emisión de pólizas, reclamos y cobros, fueron las opciones más elegidas por los encuestados. En relación con el impacto de las tecnologías de análisis de datos y aprendizaje automático en la evaluación de riesgos y la determinación de primas, se encontró que existe una percepción de que estos ii procesos mejoran la eficiencia en la suscripción del negocio y pueden influir en la determinación de riesgo de suscribir un vehículo. En términos de mejorar la experiencia del cliente en la gestión del seguro automotor, las opciones más destacadas fueron la atención 24/7 para consultas de coberturas y siniestros, así como la presentación de información en línea. Los encuestados también manifestaron que la implementación de tecnologías puede brindar ventajas competitivas a las compañías aseguradoras al agilizar procesos, disminuir costos, fidelizar clientes, aumentar las ventas y ofrecer un mejor servicio. En cuanto al papel de las tecnologías de comunicación y colaboración, se considera que facilitan la suscripción y el seguimiento de cotizaciones y ventas por agente, así como la emisión inmediata de pólizas iniciales. Las proyecciones de crecimiento en términos de primas y beneficios esperados como resultado de la implementación de tecnologías también fueron exploradas, y se encontró que los encuestados anticipan un impacto positivo en términos de ahorro en siniestros, ahorro operativo, fidelización y proyección de ventas. En resumen, la investigación demuestra que la implementación de tecnologías en la gestión del negocio de seguro automotor en El Salvador puede generar valor, ahorro de costos operativos, mejorar la percepción del servicio al cliente y brindar ventajas competitivas a las compañías aseguradoras. Las tecnologías impactan diversos aspectos del negocio, desde la cotización hasta la liquidación de reclamos, y tienen el potencial de transformar la industria de seguros en el país. iii Los resultados de la investigación respaldan la hipótesis alternativa planteada, que sostiene que la utilización de tecnologías en la gestión del negocio de seguro automotor de uso particular sí contribuye en la generación de valor, ahorro de costos operativos, percepción de servicio al cliente y ventajas competitivas en las compañías de seguros en El Salvador. Las percepciones de los clientes indican que la implementación de tecnologías puede mejorar la eficiencia operativa al agilizar procesos y reducir tiempos de espera. Además, las tecnologías ofrecen la posibilidad de mejorar la experiencia del cliente a través de la atención 24/7, notificaciones automáticas y presentación de información en línea. En términos de ahorro de costos, los encuestados esperan beneficios en términos de ahorro operativo y ahorro en recursos humanos. La implementación de tecnologías puede optimizar procesos, reducir la necesidad de intervención manual y disminuir los tiempos de procesamiento. Además, las tecnologías tienen el potencial de brindar ventajas competitivas a las compañías aseguradoras al agilizar procesos, disminuir costos, fidelizar clientes, aumentar las ventas y ofrecer un mejor servicio. Las herramientas tecnológicas como la automatización y el análisis de datos también pueden influir en la determinación de riesgo de suscribir un vehículo y mejorar la evaluación de primas. Si bien existe una percepción positiva de los beneficios de las tecnologías, también se señala que la implementación exitosa requerirá inversiones significativas en desarrollo de aplicaciones, capacitación de usuarios y acceso a terceros. Sin embargo, los encuestados consideran que estas inversiones pueden traducirse en ahorros a largo plazo y en un aumento en los ingresos y la retención de clientes. iv En conclusión, la implementación de tecnologías en la gestión del negocio de seguro automotor en El Salvador tiene el potencial de transformar la industria, generando valor, ahorro de costos, mejorando la percepción del servicio al cliente y brindando ventajas competitivas a las compañías aseguradoras. El uso estratégico de tecnologías puede conducir a un aumento en la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente y los resultados financieros en el ramo de automotores.