Evaluación de cuatro programas de fertirrigación y su influencia en la producción de semilla de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En el municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, El Salvador 2019

La investigación se desarrolló en el campo experimental del Ingenio El Ángel, el cual está ubicado en la Hacienda San Francisco El Porfiado que pertenece al Cantón del mismo nombre, Jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El Salvador. Se inició el 19 de febrero de 2019 y se finali...

Descripción completa

Autor Principal: Cañas García, Fernando Antonio
Otros Autores: Tejada Asensio, José Mauricio
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
631
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/2579
Sumario: La investigación se desarrolló en el campo experimental del Ingenio El Ángel, el cual está ubicado en la Hacienda San Francisco El Porfiado que pertenece al Cantón del mismo nombre, Jurisdicción de Santiago Nonualco, Departamento de La Paz, El Salvador. Se inició el 19 de febrero de 2019 y se finalizó el 28 de agosto de 2019. Se evaluaron cuatro programas de fertirriego utilizando un diseño estadístico de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, los tratamientos en estudio quedaron de la siguiente manera T0 = Dosis de fertilizante (NPK) al 100%, dosis utilizada por Ingenio El Ángel con base a estudio de suelo para poder conocer la disponibilidad de nutrientes que están presentes y los requerimientos de nutrientes para el desarrollo del cultivo de caña de azúcar, T1 = Dosis de fertilizante (NPK) al 90%, T2 = Dosis de fertilizante (NPK) al 110%, T3 = Dosis de fertilizante (NPK) al 80% y T4 = Dosis de fertilizante (NPK) al 120%; se evaluó qué dosis de NPK brindó mejores rendimientos en la producción de semilla de caña de azúcar. Cada unidad experimental estaba compuesta de tres surcos de los cuales se estuvo tomando datos de 1 surco por tratamiento, los datos se colectaron a los 28 días. Las variables que se evaluaron fueron: Altura de tallo cosechado, diámetro de tallo, número de entrenudos por planta, número de tallos por metro lineal, número de yemas por tallo y producción promedio de semilla de caña de azúcar (Ton/Ha) por cada tratamiento. Los datos fueron analizados utilizando el programa INFOSTAD, los resultados demostraron que no existió ninguna diferencia significativa en los diferentes tratamientos en estudio. Palabras claves: Fertirrigación, riego por goteo, producción de semilla, Saccharum officinarum L