Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.

Determina los factores que inciden en el desarrollo del estrés en los colaboradores. La investigación se realizó en Capillas Señoriales ubicado en la 13 calle 12-96 zona 11 Edificio 5B, en el departamento de ventas, durante los meses de junio a julio de 2014. La metodología que se utilizó en la inv...

Descripción completa

Autor Principal: Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/1/13%20T%20%283246%29.pdf
id RepoUSAC10994
recordtype eprints
spelling RepoUSAC109942019-08-02T00:46:04Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/ Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización. Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda 158 Psicología aplicada 616 Enfermedades Determina los factores que inciden en el desarrollo del estrés en los colaboradores. La investigación se realizó en Capillas Señoriales ubicado en la 13 calle 12-96 zona 11 Edificio 5B, en el departamento de ventas, durante los meses de junio a julio de 2014. La metodología que se utilizó en la investigación fue cuantitativa. La muestra se seleccionó por medio de la técnica de muestreo no aleatoria y estuvo integrada por colaboradores, hombres y mujeres comprendidos entre los 18 a 50 años de edad. Para recolectar datos se utilizó la técnica de observación científica y los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario de estrés laboral, Lista de Cotejo, Test de Signos y Síntomas y talleres. Se les dio a conocer una guía para disminuir el estrés laboral. Con ayuda de algunas técnicas de relajación, meditación, los colaboradores de la organización lograron controlar el estrés laboral, no solo poniéndolo de ejemplo en su trabajo sino en todos los ámbitos posibles de su vida. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, los factores que inciden en el desarrollo del estrés en los colaboradores, pueden ser físicos como por ejemplo: taquicardia, aumento de la tensión muscular, sudoración, sensación de un nudo en la garganta, dilatación de las pupilas, aumento del colesterol, entre otros. Los factores psicológicos como la sensación de preocupación, indecisión, mal humor, bajo nivel de concentración, desorientación, hipersensibilidad a la crítica, falta de control de impulsos los cuales siempre perjudican la salud de la persona y el factor económico por la falta de un salario mínimo o sueldo base. 2018-11 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/1/13%20T%20%283246%29.pdf Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda (2018) Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Repositorio USAC
language Español
topic 158 Psicología aplicada
616 Enfermedades
spellingShingle 158 Psicología aplicada
616 Enfermedades
Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda
Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
description Determina los factores que inciden en el desarrollo del estrés en los colaboradores. La investigación se realizó en Capillas Señoriales ubicado en la 13 calle 12-96 zona 11 Edificio 5B, en el departamento de ventas, durante los meses de junio a julio de 2014. La metodología que se utilizó en la investigación fue cuantitativa. La muestra se seleccionó por medio de la técnica de muestreo no aleatoria y estuvo integrada por colaboradores, hombres y mujeres comprendidos entre los 18 a 50 años de edad. Para recolectar datos se utilizó la técnica de observación científica y los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario de estrés laboral, Lista de Cotejo, Test de Signos y Síntomas y talleres. Se les dio a conocer una guía para disminuir el estrés laboral. Con ayuda de algunas técnicas de relajación, meditación, los colaboradores de la organización lograron controlar el estrés laboral, no solo poniéndolo de ejemplo en su trabajo sino en todos los ámbitos posibles de su vida. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, los factores que inciden en el desarrollo del estrés en los colaboradores, pueden ser físicos como por ejemplo: taquicardia, aumento de la tensión muscular, sudoración, sensación de un nudo en la garganta, dilatación de las pupilas, aumento del colesterol, entre otros. Los factores psicológicos como la sensación de preocupación, indecisión, mal humor, bajo nivel de concentración, desorientación, hipersensibilidad a la crítica, falta de control de impulsos los cuales siempre perjudican la salud de la persona y el factor económico por la falta de un salario mínimo o sueldo base.
format Tesis
author Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda
author_sort Ibarra Arraxac, Andrea Esmeralda
title Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
title_short Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
title_full Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
title_fullStr Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
title_full_unstemmed Factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
title_sort factores que inciden en el desarrollo de estrés en los colaboradores de una organización.
publishDate 2018
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/10994/1/13%20T%20%283246%29.pdf
_version_ 1796165926710673408
score 12.242627