Percepción del VIH y conductas de riesgo para la adquisición del mismo en el estudiante universitario de la Escuela de Psicología.

Indagó la percepción de los estudiantes sobre las conductas de riesgo y fomentó la prevención para disminuir la propagación del VIH/SIDA.Exploró si en el Centro Universitario CUM se encuentra disponible establecimientos para que los estudiantes estén informados sobre la prevención y riesgos de contr...

Descripción completa

Autor Principal: Miranda Vital, Blanca Leonor
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/9870/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/9870/1/T13%20%282507%29.pdf
Sumario: Indagó la percepción de los estudiantes sobre las conductas de riesgo y fomentó la prevención para disminuir la propagación del VIH/SIDA.Exploró si en el Centro Universitario CUM se encuentra disponible establecimientos para que los estudiantes estén informados sobre la prevención y riesgos de contraer el VIH/SIDA. Identificó los métodos que utiliza la población para la prevenir VIH. Investigó las complicaciones que tienen algunas personas para informarse sobre el VIH/SIDA. El estudio se realizó en el Centro Universitario Metropolitano –CUM-, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 9ª. Av. 9.45 zona 11, ciudad de Guatemala. La muestra estuvo integrada por 50 estudiantes, 40 mujeres y 10 hombres, comprendidos en edades de 20 a 30 años de edad. La muestra fue seleccionada al azar. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación, entrevista estructurada y charlas educativas. Se realizó el análisis e interpretación de resultados y concluyó que, debido a que en el centro estudiantil CUM, no se encuentra ningún centro de atención ni de orientación al VIH/SIDA, es necesario impartir de manera sostenida, información sólida y actualizada como forma de elevar los niveles de conocimiento de la población.