Política social y el niño en situación de riesgo 2001-2007.

Desde 1924 se hacen esfuerzos a nivel internacional y nacional por brindar protección a la niñez, por el respeto a sus derechos de alguna manera motivados por el interés en sus carencias y limitaciones para defenderse de las agresiones de todo tipo. En 1990 es ratificada la Convención de los Derec...

Descripción completa

Autor Principal: Cifuentes Castillo, Teresa Azucena
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/3958/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/3958/1/15_1484.pdf
Sumario: Desde 1924 se hacen esfuerzos a nivel internacional y nacional por brindar protección a la niñez, por el respeto a sus derechos de alguna manera motivados por el interés en sus carencias y limitaciones para defenderse de las agresiones de todo tipo. En 1990 es ratificada la Convención de los Derechos del Niño por nuestro país, en la que se hace referencia a su derecho a asistencia, practicar libremente su cultura, progresar, tener acceso al conocimiento , a desarrollarse sanamente en condiciones de libertad y dignidad, a seguridad social, nutrición, vivienda digna, atención medica, afecto, a ser protegido de toda forma de abandono, maltrato, explotación, etc. Esta investigación responde a la necesidad de revisar la política social vigente y el que hacer institucional a favor de la niñez en riesgo y para los efectos de la indagación se ha enfocado específicamente El Hogar Temporal Quetzaltenango como universo de estudio, el que funciona bajo la coordinación del Programa Protección y abrigo a la niñez y adolescencia amenazada o limitada a sus derechos.