Evaluación de la técnica AMS III contra la técnica tradicional de Dennis y colaboradores para el diagnóstico de Distomatosis hepática en ovinos de la aldea el Carpintero, Chiantla, Huehuetenango

Se procedió a recolectar 40 muestras de heces de ovinos para realizar el diagnóstico de la presencia de huevecillos de Fasciola hepatica. Cada una de las muestras se dividió en dos partes para correr ambas pruebas diagnósticas. Por medio del método de Dennis y Colaboradores se obtuvieron 9 muestras...

Descripción completa

Autor Principal: Chang Ishcol, Max Roberto
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/3454/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/3454/1/Tesis%20Med%20Vet%20Max%20Chang%20Ishcol.pdf
Sumario: Se procedió a recolectar 40 muestras de heces de ovinos para realizar el diagnóstico de la presencia de huevecillos de Fasciola hepatica. Cada una de las muestras se dividió en dos partes para correr ambas pruebas diagnósticas. Por medio del método de Dennis y Colaboradores se obtuvieron 9 muestras positivas, que representa un 22.5% del total y, por el método AMS III, se obtuvieron 34 muestras positivas, representando el 85% del total de muestras. Se logró determinar que existe mayor efectividad en el diagnóstico de Fasciola hepatica por medio del método de AMS III que por la técnica de Dennis y colaboradores, obteniéndose más eficacia en el hallazgo de huevecillos del trematodo. Se determinó que por medio de la técnica de AMS III se obtiene una mayor eficiencia en la utilización del tiempo para el procesamiento de las muestras pudiéndose obtener los resultados en un promedio de 9.91 minutos por muestra, mientras que con la técnica de Dennis y Colaboradores con un promedio de 35.43 minutos por muestra.