Extracción de nutrientes en sistemas de producción de café con banano en el municipio El Cuá - Jinotega 2010-2011

La presente investigación se realizó en el municipio El Cuá - Jinotega durante el año 2010 –2011, en asocio con CATIE-Mesoterra, la muestra se constituyó con ocho productores cafetaleros. Evaluándose como variables: cantidad de cosecha en café - banano, y concentración de nutrientes en cosechas, vol...

Descripción completa

Autores Principales: Averruz Matamoros, Byron Antonio, Pastora Rivera, Marcos Antonio
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/7025/
http://repositorio.unan.edu.ni/7025/1/6545.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/7025/2/cc.jpg
Sumario: La presente investigación se realizó en el municipio El Cuá - Jinotega durante el año 2010 –2011, en asocio con CATIE-Mesoterra, la muestra se constituyó con ocho productores cafetaleros. Evaluándose como variables: cantidad de cosecha en café - banano, y concentración de nutrientes en cosechas, volúmenes de leña y concentraciones de nutrientes, niveles de aplicación de fertilizantes edáficos y foliares, química sintética o química orgánica y disponibilidad de nutrientes en las unidades productivas. El propósito de la presente investigación fue cuantificar la disponibilidad, aportes y extracción de nutrientes en los suelos a través de las cosechas por medio de análisis bromatológicos. El tipo de estudio empleado es de carácter descriptivo cuali-cuantitativo por que se cuantifico y califico niveles de nutrientes extraídos y disponibles en el suelo. Se determinó la composición química de grano con mucilago, grano lavado y pulpa, de igual manera en banano, cascara, pulpa, raquis, pedicelo y hojas, por otra parte se tomaron muestras en leña tomando en cuenta la especie más representativa presente en la unidad productiva, monitoreo de aplicaciones para sus respectivos análisis. Se logró demostrar la diferencia que existe en cuanto al manejo ya que difieren en niveles de aplicación de fertilizantes y manejo de tejidos, concluyéndose la validación de la hipótesis general debido a que tanto los niveles de aplicación, disponibilidad y extracción de nutrientes varían de acuerdo al sostenimiento del enfoque de manejo de cada productor. E influyendo directamente en los rendimientos productivos