Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013
El estudio se realizó con apoyo de la Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013, las cuales fueron seleccionadas intencionalmente por la institución, con el propósito de analiz...
Main Authors: | Chavarria Ramirez, Heiny Sofia, Ubeda Rugama, Maria Teresa |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/6261/ http://repositorio.unan.edu.ni/6261/1/6295.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/6261/2/cc.jpg |
id |
RepoUNANM6261 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNANM62612017-10-18T16:14:49Z http://repositorio.unan.edu.ni/6261/ Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 Chavarria Ramirez, Heiny Sofia Ubeda Rugama, Maria Teresa 333.7 Medio ambiente 307 Comunidades El estudio se realizó con apoyo de la Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013, las cuales fueron seleccionadas intencionalmente por la institución, con el propósito de analizar si los fondos revolventes comunitarios son una alternativa al desarrollo humano y comunitario de los usuarios. El método utilizado es la investigación acción participativa, porque da protagonismo a los participantes y de igual manera a los investigadores, es de tipo descriptiva y explicativa, dado que se describirá el funcionamiento de los FRC y determinará la influencia de éstos en la vida de los usuarios y sus familias. El enfoque aplicado es cualitativo, los instrumentos utilizados fueron: grupos focales, entrevistas y test de autoestima. El estudio se realizó en tres fases: problematización y diagnóstico participante, devolución reflexiva y sistematización comparativa, por último el taller de intervención en el cual se utilizaron distintas actividades, resaltando el porqué de utilizar la metodología IAP. Entre los resultados tenemos que los FRC trabajan bajo ciertos reglamentos y requisitos establecidos por los usuarios y la institución, han contribuido al desarrollo humano y comunitario; aunque también establecemos a los fondos revolventes comunitarios como una escuela organizativa, existen factores como la buena comunicación y organización que facilitan el buen funcionamiento de éstos, las visiones de las comunidades e institución no están muy separadas de la realidad de los FRC. Concluyendo que los fondos revolventes comunitarios son una alternativa al desarrollo, por todos los beneficios y aprendizajes que se han obtenido 2014-02-10 Thesis NonPeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/6261/1/6295.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/6261/2/cc.jpg Chavarria Ramirez, Heiny Sofia and Ubeda Rugama, Maria Teresa (2014) Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Repositorio UNAN-Managua |
language |
Español Español |
topic |
333.7 Medio ambiente 307 Comunidades |
spellingShingle |
333.7 Medio ambiente 307 Comunidades Chavarria Ramirez, Heiny Sofia Ubeda Rugama, Maria Teresa Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
description |
El estudio se realizó con apoyo de la Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013, las cuales fueron seleccionadas intencionalmente por la institución, con el propósito de analizar si los fondos revolventes comunitarios son una alternativa al desarrollo humano y comunitario de los usuarios. El método utilizado es la investigación acción participativa, porque da protagonismo a los participantes y de igual manera a los investigadores, es de tipo descriptiva y explicativa, dado que se describirá el funcionamiento de los FRC y determinará la influencia de éstos en la vida de los usuarios y sus familias. El enfoque aplicado es cualitativo, los instrumentos utilizados fueron: grupos focales, entrevistas y test de autoestima. El estudio se realizó en tres fases: problematización y diagnóstico participante, devolución reflexiva y sistematización comparativa, por último el taller de intervención en el cual se utilizaron distintas actividades, resaltando el porqué de utilizar la metodología IAP. Entre los resultados tenemos que los FRC trabajan bajo ciertos reglamentos y requisitos establecidos por los usuarios y la institución, han contribuido al desarrollo humano y comunitario; aunque también establecemos a los fondos revolventes comunitarios como una escuela organizativa, existen factores como la buena comunicación y organización que facilitan el buen funcionamiento de éstos, las visiones de las comunidades e institución no están muy separadas de la realidad de los FRC. Concluyendo que los fondos revolventes comunitarios son una alternativa al desarrollo, por todos los beneficios y aprendizajes que se han obtenido |
format |
Tesis |
author |
Chavarria Ramirez, Heiny Sofia Ubeda Rugama, Maria Teresa |
author_sort |
Chavarria Ramirez, Heiny Sofia |
title |
Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
title_short |
Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
title_full |
Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
title_fullStr |
Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
title_full_unstemmed |
Los fondos revolventes comunitarios impulsados por Asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades Hierba Buena, El Guabo y Kasquita del municipio de Waslala durante el año 2013 |
title_sort |
los fondos revolventes comunitarios impulsados por asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal como una alternativa al desarrollo en las comunidades hierba buena, el guabo y kasquita del municipio de waslala durante el año 2013 |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.unan.edu.ni/6261/ http://repositorio.unan.edu.ni/6261/1/6295.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/6261/2/cc.jpg |
_version_ |
1769154305098514432 |
score |
11.960939 |