Fondos revolventes comunitarios impulsados por la asociación para la diversificación y el desarrollo agrícola comunal (ADDAC) como alternativa al desarrollo humano y comunitario en las comunidades Yale 2, San Antonio y El Arado, Municipio El Tuma-La Dalia, Departamento de Matagalpa, durante el año 2013
En el presente documento se muestra un Análisis de los fondos revolventes comunitarios impulsados por la Asociación para la Diversificación y el Desarrollo Agrícola Comunal (ADDAC) como alternativa al desarrollo humano y comunitario desde las comunidades Yale 2 y San Antonio, municipio El Tuma- L...
Main Authors: | Duarte Treminio, Gloria Elena, Soza Chavarria, Jessika Dalila |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/6825/ http://repositorio.unan.edu.ni/6825/1/6486.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/6825/2/cc.jpg |
Summary: |
En el presente documento se muestra un Análisis de los fondos revolventes comunitarios
impulsados por la Asociación para la Diversificación y el Desarrollo Agrícola Comunal
(ADDAC) como alternativa al desarrollo humano y comunitario desde las comunidades
Yale 2 y San Antonio, municipio El Tuma- La Dalia, departamento de Matagalpa durante el
año 2013.
La metodología utilizada en esta investigación fue la IAP (Investigación Acción
Participativa) “Su objetivo es promover una teoría y una práctica de ciudadanía activa y
solidaria. Es al mismo tiempo una metodología de investigación y un proceso de
intervención social; propone el análisis de la realidad como una forma de conocimiento y
sensibilización de la propia población, que pasa a ser, a través de este proceso, sujeto activo
y protagonista de un proyecto de desarrollo y transformación de su entorno y realidad más
inmediatos (ámbitos de vida cotidiana, espacios de relación comunitaria”. (Basagoti, 2001).
Para realizar nuestro trabajo investigativo utilizamos las siguientes variables Microfinanzas
(FRC), Desarrollo Humano y Desarrollo Comunitario para lo cual se crearon sus
respectivos indicadores. Los instrumentos utilizados fueron: grupo focal a usuarios del
FRC, entrevista a la junta directiva, al tesorero de cada fondo y entrevista al equipo técnico
y promotor de crédito de ADDAC.
A nivel analítico se puede decir que los fondos revolventes comunitarios impulsados por
Asociación para la Diversificación y el Desarrollo Agrícola Comunal (ADDAC) como
alternativa al desarrollo humano y comunitario ha sido positiva ya que los usuarios han
cambiado su nivel de vida mediante los fondos de igual manera la práctica de valores
humanos que contribuyen al desarrollo comunitario por los diferentes proyectos que
impulsa ADDAC e igual tienen amplios conocimientos en lo que se refiere a la producción
de rubros, al cuido y preservación del medio ambiente, elaboración de abonos foliares por
los talleres y capacitaciones brindadas por la institución lo que ha permitido el desarrollo
humano en estas comunidades |
---|