Conocimientos, actitudes y prácticas de la protección radiológica en el personal de salud que labora en el Hospital Manuel de Jesús Rivera ciudad de Managua, 2016
La radiación ionizante forma parte de nuestra vida cotidiana, ya que es un agente natural con el que convivimos. La radiación ionizante natural (o de fondo) puede tener orígenes muy diversos: los rayos cósmicos, la tierra, el cuerpo humano o el aire que respiramos. (1) Además de beneficios, las rad...
Main Author: | Barboza, Freddy |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/4708/ http://repositorio.unan.edu.ni/4708/1/96835.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/4708/2/cc.jpg |
Summary: |
La radiación ionizante forma parte de nuestra vida cotidiana, ya que es un agente natural con el que convivimos. La radiación ionizante natural (o de fondo) puede tener orígenes muy diversos: los rayos cósmicos, la tierra, el cuerpo humano o el aire que respiramos. (1)
Además de beneficios, las radiaciones ionizantes pueden ocasionar efectos perjudiciales y, por ello, es preciso desarrollar sistemas para garantizar el nivel de protección radiológica necesario en su utilización.(1)
La finalidad de la Protección Radiológica es la protección a los individuos, a sus descendientes, a la humanidad en su conjunto y al medio ambiente, limitando hasta niveles aceptables los efectos resultantes de la manipulación de equipos radiológicos |
---|