Seroprevalencia de Toxoplasma gondii identificado por el método de ELISA IgG e IgM, en pacientes que acudieron al Hospital Escuela Regional Santiago, del Departamento de Carazo, Municipio de Jinotepe, en el II semestre del año 2020 al I semestre del año 2021
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la Seroprevalencia de Toxoplasma gondii, en pacientes que acudieron al Hospital Escuela Regional Santiago, del departamento de Carazo. Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra fue de 40 pacientes, para la sel...
Main Authors: | Guido Estrada, Juanita Esmeralda, Gutiérrez, Sayonara de Jesús |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/17880/ http://repositorio.unan.edu.ni/17880/1/Gui%202022.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/17880/2/copy.png |
Summary: |
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar la Seroprevalencia de
Toxoplasma gondii, en pacientes que acudieron al Hospital Escuela Regional Santiago, del
departamento de Carazo. Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, la muestra fue
de 40 pacientes, para la selección de esta se establecieron criterios de inclusión y exclusión,
como también tomando en cuenta los aspectos éticos del estudio.
Para el proceso y recolección de la información se utilizó la ficha de recolección de
datos, y se analizó utilizando el programa estadístico mediante análisis descriptivo de tablas de
frecuencia. Los principales hallazgos encontrados fueron: La mayoría de las pacientes se
encuentran en el rango de edades de entre 21 a 30 años de edad,
El mayor grupo afectado por toxoplasma gondii de los pacientes que acudieron al
Hospital Escuelas Regional Santiago están dentro de las edades de 21 a 30 años con un 33%,
que equivalen a 13 pacientes, seguido de las edades 41 a más con un 20%, equivalente a 8%,
prosiguiendo las edades entre 31-40 años con un 18%, equivalente a 7 pacientes, seguido del
grupo de edades entre 13-20 años con un 15%, luego las edades de 0-5 años con un 12% que
equivale a 5 pacientes y por último las edades de 6 a 12 años de edad con un 2%, que equivale
a 1 paciente en estudio. El sexo con mayor predominio en esta investigación es el sexo femenino
con 21 pacientes que equivalen a 52% y el sexo masculino con 19 pacientes, con un equivalente
de 48%. En esta investigación el 65% de los pacientes en estudio presenta una infección pasada
equivalente a 26 pacientes, un 20% que equivale 8 pacientes del muestro no presentan ninguna
infección, y un 15% que equivale a 6 pacientes en estudio resultaron con infecciones recientes
dando así el total de 40 pacientes del muestreo. A los 40 pacientes se les realizo tanto toxotest
como Elisa IgG e IgM, teniendo como resultado un 13% que equivalen a 6 pacientes dando
positividad en ambas inmunoglobulinas.
Palabras claves: Toxoplasma gondii, coccidia, taxón, Histico, inmunoglobulinas,
seroprevalencias. |
---|