Prevalencia del síndrome de burnout en fisioterapeutas del Centro de Referencia Nacional, Hospital Escuela de Rehabilitación “Aldo Chavarría”, Managua, Nicaragua Junio- Septiembre, 2016

Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los fisioterapeutas que laboran en el Hospital Escuela de Rehabilitación Aldo Chavarría junio del 2016. Diseño: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, la población en estudio fueron 20 fisioterapeutas de las diferentes á...

Descripción completa

Autor Principal: Romero Barrantes, Gabriela Arely
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/19902/
http://repositorio.unan.edu.ni/19902/1/t1208.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/19902/2/cc.jpg
Sumario: Objetivo. Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en los fisioterapeutas que laboran en el Hospital Escuela de Rehabilitación Aldo Chavarría junio del 2016. Diseño: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, la población en estudio fueron 20 fisioterapeutas de las diferentes áreas del hospital. Resultados: La mayoría de la población es femenina 80%, con un grupo etáreo mayormente joven, la distribución del rango de edad de 25 a 35 años se presentó en un 30%, seguido del rango de 36 a 45 años con un 30%. En su mayoría la población participe de este estudio tiene más de 11 años de ejercer la profesión 60% y más de 10 años de laborar para el centro. En este grupo estudiado la prevalencia de síndrome de burnout en los fisioterapeutas es del 40% y existe riesgo de que puedan agregarse más personas a este grupo, puesto que se encontraron personas que están afectadas en una y dos esferas de este síndrome. Conclusiones: Se precisó que la mayoría de los fisioterapeutas están afectado en una o más esferas del síndrome de burnout sin embargo solo los que están afectados en las tres esferas son diagnosticados con el síndrome y estos son menos de la mitad de la población estudiada. Se identificó que las esferas más afectadas en esta población son cansancio emocional y despersonalización puesto que más de la mitad de los fisioterapeutas están afectados en estas esferas