Estudio de la estructura cognitiva de los estudiantes en los casos de factorización a partir de los errores y obstáculo. Unidad de álgebra del programa de matemática general, unan-managua, 2016
Estudio de la estructura cognitiva de los estudiantes en los casos de factorización a partir de los errores y obstáculo. Unidad de Álgebra del programa de asignatura Matemática General. por Maribel del Carmen Avendaño En esta investigación se analiza la estructura cognitiva de los estudiantes e...
Main Author: | Avendaño, Maribel del Carmen |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/10422/ http://repositorio.unan.edu.ni/10422/1/100049.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/10422/2/cc.jpg |
Summary: |
Estudio de la estructura cognitiva de los estudiantes en los casos de factorización
a partir de los errores y obstáculo. Unidad de Álgebra del programa de asignatura
Matemática General.
por
Maribel del Carmen Avendaño
En esta investigación se analiza la estructura cognitiva de los estudiantes en
los casos de factorización y sus prerrequisitos a partir de los errores y
obstáculos. El propósito de este análisis es profundizar a través de las
estructuras cognitivas las causas de los errores y obstáculos que enfrentan
los estudiantes en el proceso de aprendizaje de estas herramientas
algebraicas.
Desde una perspectiva cualitativa la información se recogió a través de: Análisis
Documental, a los documentos curriculares; Entrevista a Profundidad con los
Directores de Departamento de Matemática y coordinadores de la asignatura de
Matemática General, para conocer: las estrategias que los docentes aplican en
la enseñanza de los casos de factorización. Además, para seleccionar los
conceptos nucleares y conocer desde su experiencia, los errores y
obstáculos que se presentan durante el aprendizaje de estas identidades
algebraicas y construir el cuestionario que se aplicó a los estudiantes.
El cuestionario se utilizó para identificar los errores y obstáculos mediante la
resolución de ejercicios relacionados a los casos de factorización y sus
prerrequisitos. Además, se aprovechó este instrumento para aplicar la
técnica de Asociación de Palabras para hacer explícitas la estructura
cognitiva de los estudiantes sobre los conceptos prerrequisitos y los casos
de factorización en su representación algebraica y geométrica. También se
aplicaron las Redes Asociativa de Pathfinder, por su comprobada eficacia
para conocer la representación gráfica de la estructura cognitiva de los
estudiantes.
Los resultados del estudio revelan cuáles son los conceptos nucleares que
tienen más jerarquía para los alumnos. Además, se comprobó que estos
conceptos no son precisamente los que más dominan los estudiantes, ni los
que siguen la lógica de la disciplina. Asimismo, se determinaron los errores
y obstáculos que se presentan en el proceso de aprendizaje de los casos de
factorización que al contrastarlos con las estructuras cognitivas, se
vislumbra una ruta metodológica para la enseñanza del Álgebra Elemental.
Palabras claves: Estructura cognitiva, conceptos nucleares, errores y obstáculos. |
---|