Estudio del clima laboral para optimizar las actividades del personal docente y administrativo del Liceo América de Alas, ubicado en el municipio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador.

El presente trabajo inició con el estudio del clima laboral para optimizar las actividades del personal docente y administrativo del Liceo América de Alas. Una de las interrogantes es ¿Qué es clima laboral?: es una variable que refleja la interacción entre las características personales y organizaci...

Descripción completa

Autores Principales: Flores Montes, Marcos Elías, Velásquez Matarem, Nelly Lissette
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4251
Sumario: El presente trabajo inició con el estudio del clima laboral para optimizar las actividades del personal docente y administrativo del Liceo América de Alas. Una de las interrogantes es ¿Qué es clima laboral?: es una variable que refleja la interacción entre las características personales y organizacionales; considerándose como un elemento fundamental en la percepción que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en su ambiente laboral. En primer lugar, se realizó una pre-entrevista al director del centro educativo, por medio de los instrumentos de medición se determinó que existe discrepancia que se refleja en la actitud y en el comportamiento, entre sector laboral con el patronal por lo tanto esta investigación tiene como objetivo proporcionar mecanismos que ayuden a integrar a su equipo de trabajo por medio de la comunicación, trabajo en equipo, rotación de las actividades por medio de consenso del personal docente y administrativo y la mejora continua. El método de investigación utilizado es el analítico sintético, porque pasa del análisis de la información a una síntesis de su esencia, las técnicas utilizadas para la recolección de datos son: cuestionario, entrevista, y observación directa. Para llevar a cabo el estudio se diseñó un cuestionario conformado por cuarenta ítems, donde se distribuyen las preguntas de acuerdo con los factores que afectan el clima laboral, se realizó una guía de entrevista para verificar el grado de comprensión que las autoridades tiene acerca del planeación, organización dirección y control de su equipo de trabajo que está conformado, por un total de 14 personas, que se detallan a continuación: (1) director, (1) subdirectora, (2) administrativos y (10) docentes. Apoyados en los resultados de la encuesta de clima laboral, se establecen tres criterios de agrupación (organización, relaciones y estructura) en el primer criterio se considera que existe falta de organización lo que se refleja en el resultado de las actividades improvisadas, poco satisfactorias. El segundo criterio el vínculo que existe entre los integrantes de la institución se refleja, en el deterioro de la comunicación, discordia entre compañeros de igual manera con la autoridad del centro educativo. El tercer criterio es la estructura de mando dentro del Liceo, se ha vuelto confusa debido a la poca información que existe al respecto, ocasionando incumplimiento con la filosofía organizacional. Al confrontar los resultados de la encuesta con la información recolectada, a partir de los criterios de agrupación y las entrevistas, se generó una propuesta de acción para el mejoramiento del clima laboral del centro de estudio.