Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022

El presente trabajo es una compilación de información obtenida durante el desarrollo del Curso de Especialización en Psicología, en donde se abordaron diferentes temas como lo es la entrevista psicológica en el área clínica, la cual permite recopilar datos relevantes de un paciente para poder establ...

Descripción completa

Autores Principales: Fuentes Acevedo, Stefany Marielos, Pérez García, Fiorela Tiziana, Valladares Cabezas, Susan Cristabel
Otros Autores: Viera Pineda, Mercy Asunción
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
150
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/27217
id RepoUES27217
recordtype dspace
spelling RepoUES272172024-04-09T23:10:03Z Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022 Fuentes Acevedo, Stefany Marielos Pérez García, Fiorela Tiziana Valladares Cabezas, Susan Cristabel Viera Pineda, Mercy Asunción Miranda Guerrero, Diana Lourdes Rivas, Israel Psicodiagnóstico dictamen cualificación informes psicológicos 150 El presente trabajo es una compilación de información obtenida durante el desarrollo del Curso de Especialización en Psicología, en donde se abordaron diferentes temas como lo es la entrevista psicológica en el área clínica, la cual permite recopilar datos relevantes de un paciente para poder establecer un psicodiagnóstico, con el fin de brindar una intervención psicoterapéutica que atienda las necesidades de los solicitantes. Por otra parte, está la entrevista en el área forense, la cual se realiza por requerimiento pericial y consiste en la exploración psicobiográfica de una persona, ésta tiene por objetivo contribuir en un dictamen. Asimismo, se retoman los diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, que contribuyen a comprender el comportamiento del sujeto evaluado; por lo que el profesional en psicología debe de contar con la cualificación necesaria para el empleo de éstas. Dichas técnicas e instrumentos ayudan al profesional al momento de plasmar la información en los diferentes informes psicológicos, los cuales contemplan estructuras y características específicas según la disciplina en que se aplican; para ejemplificarlos de mejor manera se presentan los informes de los casos estudiados durante dicho Curso. De igual manera, se retoman algunos principios o normativas de obligatorio cumplimiento en el quehacer psicológico. 2024-03-05T22:05:41Z 2024-03-05T22:05:41Z 2022-12-23 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/27217 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Psicodiagnóstico
dictamen
cualificación
informes psicológicos
150
spellingShingle Psicodiagnóstico
dictamen
cualificación
informes psicológicos
150
Fuentes Acevedo, Stefany Marielos
Pérez García, Fiorela Tiziana
Valladares Cabezas, Susan Cristabel
Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
description El presente trabajo es una compilación de información obtenida durante el desarrollo del Curso de Especialización en Psicología, en donde se abordaron diferentes temas como lo es la entrevista psicológica en el área clínica, la cual permite recopilar datos relevantes de un paciente para poder establecer un psicodiagnóstico, con el fin de brindar una intervención psicoterapéutica que atienda las necesidades de los solicitantes. Por otra parte, está la entrevista en el área forense, la cual se realiza por requerimiento pericial y consiste en la exploración psicobiográfica de una persona, ésta tiene por objetivo contribuir en un dictamen. Asimismo, se retoman los diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, que contribuyen a comprender el comportamiento del sujeto evaluado; por lo que el profesional en psicología debe de contar con la cualificación necesaria para el empleo de éstas. Dichas técnicas e instrumentos ayudan al profesional al momento de plasmar la información en los diferentes informes psicológicos, los cuales contemplan estructuras y características específicas según la disciplina en que se aplican; para ejemplificarlos de mejor manera se presentan los informes de los casos estudiados durante dicho Curso. De igual manera, se retoman algunos principios o normativas de obligatorio cumplimiento en el quehacer psicológico.
author2 Viera Pineda, Mercy Asunción
format Tesis
author Fuentes Acevedo, Stefany Marielos
Pérez García, Fiorela Tiziana
Valladares Cabezas, Susan Cristabel
author_sort Fuentes Acevedo, Stefany Marielos
title Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
title_short Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
title_full Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
title_fullStr Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
title_full_unstemmed Curso de especialización en Psicología, ciclo I y II 2022
title_sort curso de especialización en psicología, ciclo i y ii 2022
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/27217
_version_ 1797714450172608512
score 12.246672