Diseño de propuesta de un programa preventivo de las alteraciones psicológicas, dirigido a padres, tutores familiares y maestros con niños/as con déficit atencional de escuelas especiales y organizaciones.

La propuesta preventiva presentada a continuación ha sido diseñada para padres, maestros y/o tutores familiares con niños y niñas entre las edades de 8 a 12 años de edad diagnosticados con déficit atencional; que tiene como objetivo disminuir las alteraciones psicológicas que se desarrollan en la a...

Descripción completa

Autores Principales: Lara Coto, Margarita Esther, Linares Calvo, Karla Jasmín, Lúe Jurado, Leonela Patricia
Otros Autores: Velasco de Ávalos, Mariela
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
153
372
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/27098
Sumario: La propuesta preventiva presentada a continuación ha sido diseñada para padres, maestros y/o tutores familiares con niños y niñas entre las edades de 8 a 12 años de edad diagnosticados con déficit atencional; que tiene como objetivo disminuir las alteraciones psicológicas que se desarrollan en la adultez. La base de dicha propuesta está constituida por programas e investigaciones científicas que se realizaron alrededor de este trastorno; detectando en cada una de ellas las áreas y necesidades psicológicas que sugieren que son importantes de abordar para prevenir problemas psicológicos futuros, entre los cuales se destacan: Trastornos del estado de ánimo, trastornos de personalidad, trastorno por uso de sustancia y suicido. Por otro lado, se encuentran puntos específicos de las investigaciones recolectadas que figuraron la base para el diseño de este programa. Primeramente la importancia de crear programas preventivos que generen a largo plazo la disminución de problemas psicológicos en la adultez ; seguidamente desarrollar y aplicar estos programas con padres y maestros quiénes conforman el circulo emocional y de aprendizaje más inmediato del niño/a, y finalmente se recalca la importancia de trabajar diversas áreas para desarrollar en los niños/as habilidades que les ayuden a enfrentar las diferentes situaciones de la vida cotidiana bajo el acogimiento y orientación de los padres y maestros que comprenden y ayudan a sus niños/as con TDA. Este programa psicoeducativo y de atención primaria denomina “LA AVENTURA DE AMAR, COMPRENDER Y ENSEÑAR A UN NIÑO/A CON TDAH” está compuesto por una diversidad de técnicas, herramientas y estrategias psicológicas que permiten abordar las siguientes áreas: Sensibilización hacia el niño/a con déficit de atención con Hiperactividad, Autocontrol Emocional enfocado en los padres, maestros y tutores familiares, Desarrollo de habilidades personales y Desarrollo de habilidades sociales.