Eficacia del Casirivimab e Imdevimab en Pacientes COVID-19 Revisión Narrativa

Desde los primeros días del año 2020, la pandemia del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo se ha convertido en un problema de salud mundial. Actualmente, algunas terapias han recibido la aprobación o autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos d...

Descripción completa

Autor Principal: Cardona Landaverde, Jesús Alberto
Otros Autores: Campos Villalta, Karla Janet
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
615
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/1826
Sumario: Desde los primeros días del año 2020, la pandemia del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo se ha convertido en un problema de salud mundial. Actualmente, algunas terapias han recibido la aprobación o autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para el manejo de la enfermedad de la COVID-19. Los anticuerpos monoclonales (proteínas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmunitario) en investigación Casirivimab e Imdevimab están disponibles bajo una autorización de uso de emergencia desde finales de 2020 para que se administren juntos para el tratamiento del COVID-19 leve a moderado en pacientes adultos y pediátricos (≥12 años y que pesan ≥40 kg) y tienen un alto riesgo de progresión a una enfermedad grave u hospitalización. La FDA ahora ha ampliado esta autorización de uso de emergencia para permitir el uso de los anticuerpos juntos para la profilaxis posterior a la exposición de COVID-19, siendo los primeros. La presente revisión tiene como objetivo principal conocer la eficacia del Casirivimab e Imdevimab en pacientes COVID-19, además de revisar su uso, propiedades farmacológicas y perfil de seguridad.