Determinación de la bioactividad citotóxica de extractos de veinticinco especies vegetales mediante el bioensayo con artemia salina

Con el fin de determinar la bioactividad citotóxica de extractos de 25 especies vegetales, mediante el bioensayo con Artemia salina, utilizando el "Método de los Micropozos, llamado así por utilizar una placa con un número determinado de micropozos que tiene las ventajas de ser un método de baj...

Descripción completa

Autores Principales: Blanco Sierra, Grisel Marilyn, Laínez Zelaya, Gracia Patricia
Otros Autores: Toledo Mendoza, Rhina Antonieta
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2023
Materias:
580
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/1601
Sumario: Con el fin de determinar la bioactividad citotóxica de extractos de 25 especies vegetales, mediante el bioensayo con Artemia salina, utilizando el "Método de los Micropozos, llamado así por utilizar una placa con un número determinado de micropozos que tiene las ventajas de ser un método de bajo costo, sencillo y confiable. La investigación se basa en el principio que se considera citotóxico todo extracto vegetal que presenta una Concentración Letal 50 (LC50) menor de 1000 microgramo por mililitro, por lo que el rango de concentraciones a las que se realizó el bioensayo fue desde 1000 hasta 0.08 microgramo por mililitro. La interpretación de este bioensayo se realizó a través de la introducción de los valores de las concentraciones y sus respectivos porcentajes de mortalidad en Artemia salina en un programa de computadora para Cálculo o prueba de Finney que mediante una fórmula de regresión lineal simple determina los valores de Concentración Letal 50. Además este valor viene acompañado por otro valor denominado Coeficiente de Correlación, el cuál indica el grado de confianza que presenta el valor calculado como Concentración Letal 50 cuanto más cercano esté a la unidad. Los resultados de nuestra investigación revelan que los extractos de Casimiroa edulis (Matasano) y Piper tuberculatum (Cordoncillo) son considerados como activos en el bioensayo ya que poseen una Concentración Letal 50 menor a 100 microgramos por mililitros por lo que su poder citotóxico es muy elevado. Los extractos de Hyptis verticillata (Verbena blanca) y Lippia dulcis (Orozus) tienen una Concentración Letal 50 entre 100 y 500 microgramos por mililitros, y aunque su toxicidad es menor son considerados como activos respecto a sus efectos citotóxicos en el organismo. Es por esto que los extractos de estas cuatro especies vegetales no deberán seguir siendo utilizadas para el tratamiento de las diversas patologías para las que hasta hoy han sido destinadas. En cuanto al resto de los extractos, presentan una Concentración Letal 50 mucho mayor a 1000 microgramos por mililitros o son inactivos en el bioensayo por lo que pueden ser usados con toda confianza para el tratamiento de las enfermedades para las cuales se ha demostrado su actividad terapéutica.