Campaña de concientización para promover adecuados hábitos de estudio en estudiantes activos de la Escuela de Artes Plásticas, de la Universidad de El Salvador, 2022.

Este proyecto nos permitió enfocar la relación que existe entre Hábitos de estudio y Procrastinación Académica en el público meta ya mencionado, mediante el desarrollo artístico otorgado por el conocimiento en el área del diseño gráfico y manejo publicitario de redes sociales. Iniciando desde la ide...

Descripción completa

Autores Principales: Alberto Valle, Fátima Reneé, Arias Medina, Carlos Eduardo, Paz Reyes, Jonathan Nathanael
Otros Autores: Pérez Oliva, Xenia María
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
790
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/12426
Sumario: Este proyecto nos permitió enfocar la relación que existe entre Hábitos de estudio y Procrastinación Académica en el público meta ya mencionado, mediante el desarrollo artístico otorgado por el conocimiento en el área del diseño gráfico y manejo publicitario de redes sociales. Iniciando desde la identificación de dichos aspectos como problemática presente en la vida estudiantil mediante el uso de medición variable conocida como la Escala de Procrastinación de tuckman elaborado por tuckman en 1990 el cual revela evidencias psicométricas y datos normativos, de igual manera se aplicó el cuestionario de GOLDBERG elaborado en 1972, demostrando ser un buen instrumento para detectar problemas de disfunción social, psicosomáticos, ansiedad y depresión, ambos test validados mundialmente. Posteriormente a través de la recopilación de información para su correcto abordaje, se respaldó el proceso de la mano de un psicólogo que proporcionó su aprobación en la difusión de datos verídicos. Luego, se alcanzó la interacción directa con el público meta donde se logró la participación de 100 estudiantes, permitiendo recopilar, comparar y obtener resultados a favor de la continua aplicación y difusión de temas correspondientes a la productividad estudiantil y salud mental en el ámbito universitario. Palabras claves: Hábitos de estudio ; Procrastinación ; salud mental ; redes sociales ; diseño gráfico.