Prevención de la violencia de género a través del arte para la Comunidad Estudiantil de la Universidad de El Salvador.

En este documento se presenta el proceso, que incluye las actividades que se llevaron a cabo con las/los participantes para sensibilizar sobre el tema referente a la violencia de género; con el objetivo que esta sea prevenida dentro de los espacios educativos. El proyecto de gestión cultural consist...

Descripción completa

Autor Principal: Rosales Ramírez, Stephanie Alejandra
Otros Autores: Pérez Oliva, Xenia María
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
790
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/12433
Sumario: En este documento se presenta el proceso, que incluye las actividades que se llevaron a cabo con las/los participantes para sensibilizar sobre el tema referente a la violencia de género; con el objetivo que esta sea prevenida dentro de los espacios educativos. El proyecto de gestión cultural consistió en la organización, desarrollo y ejecución de un conversatorio abierto en el que se invitó a la artista Maya Juracán, quien ha destacado por su obra enfocada en temas de genero e igualdad. En el desarrollo del conversatorio, las/los participantes pudieron exponer puntos de vista, ideas, experiencias y con la participación de Maya, se ampliaron perspectivas nuevas para quienes participaron; ya que ella hizo un enfoque de esta temática por medio del arte. Se organizó además, una exposición colectiva; enfocada en la prevención de la violencia de género en los espacios educativos. El objetivo principal del proyecto fue contribuir a generar diálogos y espacios académicos libres de violencia de género por medio del arte. Los aportes generados por este proyecto se ven reflejados a lo largo de las resultados y conclusiones dentro de este documento; que incluyen un interés por parte de la comunidad estudiantil de la Escuela de Artes por continuar generando espacios de libre expresión y diálogos ante temáticas de género.