Evaluación de las Principales Acciones Implementadas para el Cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030 “Trabajo decente y Crecimiento Económico” durante el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén en el período 2014-2019

La agenda de Desarrollo Sostenible constituye un compromiso Internacional donde los Estados miembros se comprometieron al cumplimiento de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Salvador adoptó dicha agenda en el año 2015, cabe resaltar que el gobierno convirtió el ODS 8 como eje prioritario para...

Descripción completa

Autores Principales: López Ramírez, Arely Esperanza, Mancía López, Perla Nohemy, Martínez Pérez, Jacqueline Vanessa
Otros Autores: Guevara, Mauricio Adalberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
337
341
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/11068
Sumario: La agenda de Desarrollo Sostenible constituye un compromiso Internacional donde los Estados miembros se comprometieron al cumplimiento de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Salvador adoptó dicha agenda en el año 2015, cabe resaltar que el gobierno convirtió el ODS 8 como eje prioritario para llevar a cabo los otros objetivos. El gobierno de turno dio inicio a planes y políticas enfocadas al trabajo decente y crecimiento económico. Es así como se han implementado diferentes acciones encaminadas a contribuir al avance del ODS 8 junto a las metas de este. Aunque estos objetivos son recientes ya existían lineamientos para lograr el desarrollo en materia de trabajo decente, por ejemplo, en el Gobierno de Mauricio Funes se llevaron a cabo acciones que promovían la dinamización del empleo en el país. Por otra parte, en la administración Sánchez Cerén se priorizó sectores que no tenían mucha participación en la economía como la Micro y Pequeña empresa la cual tiene una participación importante debido a que generan cantidades significativas de empleos, es por ello que el Gobierno llevo a cabo políticas para lograr el desarrollo y dinamización de la economía a partir de estas. Finalmente, se llevó a cabo el análisis de caso, Programa de Dotación de Paquetes Escolares, en donde se establece en que consistió y los resultados que se obtuvieron de la ejecución del programa.