Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.

Para la presente investigación se seleccionó una muestra de 204 estudiantes correspondientes a cuarto, quinto y quinto año pendientes de requisitos clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en proporción a cada población y de acuerdo a la formula estadístic...

Descripción completa

Autor Principal: Yat Cancinos, Leslie Magaly
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/1/T_2585.pdf
id RepoUSAC1957
recordtype eprints
spelling RepoUSAC19572015-08-25T14:08:59Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/ Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos. Yat Cancinos, Leslie Magaly 617 Cirugía, Odontología y especialidades Para la presente investigación se seleccionó una muestra de 204 estudiantes correspondientes a cuarto, quinto y quinto año pendientes de requisitos clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en proporción a cada población y de acuerdo a la formula estadística, utilizando un muestreo de tipo aleatorio simple. Con el objeto de conocer las técnicas de manejo de la conducta que son las más conocidas, las técnicas menos conocidas, la técnica mas aplicada con frecuencia, las técnicas mejor comprendidas y las técnicas más eficientes, se elaboró un instrumento recolector de datos, el cual fue contestado de manera voluntaria, individual y anónima, para posteriormente tabular y obtener datos de interés. Se consiguió establecer que las técnicas Decir-Mostrar-Hacer 98% (n=199), Instrucciones Verbales 97% (n=198) y Control de Voz 94% (n=192) fueron las técnicas mas conocidas por los estudiantes e igualmente son las más comprendidas. Se pudo establecer también que las técnicas de manejo de la conducta menos conocidas y comprendidas por los estudiantes fueron Extinción 96% (n=195), Investigación 86% (n=:176) y Saciedad 85%(n=176). Según los resultados analizados se logro establecer que la técnica mas aplicada con frecuencia es la técnica Instrucciones Verbales. Al analizar los datos se encontró que un 75% (n=152) contesto que la técnica Decir-Mostrar-Hacer e Instrucciones Verbales son las más eficientes. Se concluye que aunque los estudiantes conozcan más de cuatro técnicas de manejo de la conducta, únicamente ponen en práctica tres técnicas. Se sabe que cada niño tiene personalidad distinta y a veces alguna técnica puede ser efectiva en cierto niño pero no lo puede ser para otro, por eso es necesario no solo conocer las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos sino saber cuándo y cómo aplicarlas. 2013-09 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/1/T_2585.pdf Yat Cancinos, Leslie Magaly (2013) Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Repositorio USAC
language Español
topic 617 Cirugía, Odontología y especialidades
spellingShingle 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Yat Cancinos, Leslie Magaly
Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
description Para la presente investigación se seleccionó una muestra de 204 estudiantes correspondientes a cuarto, quinto y quinto año pendientes de requisitos clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en proporción a cada población y de acuerdo a la formula estadística, utilizando un muestreo de tipo aleatorio simple. Con el objeto de conocer las técnicas de manejo de la conducta que son las más conocidas, las técnicas menos conocidas, la técnica mas aplicada con frecuencia, las técnicas mejor comprendidas y las técnicas más eficientes, se elaboró un instrumento recolector de datos, el cual fue contestado de manera voluntaria, individual y anónima, para posteriormente tabular y obtener datos de interés. Se consiguió establecer que las técnicas Decir-Mostrar-Hacer 98% (n=199), Instrucciones Verbales 97% (n=198) y Control de Voz 94% (n=192) fueron las técnicas mas conocidas por los estudiantes e igualmente son las más comprendidas. Se pudo establecer también que las técnicas de manejo de la conducta menos conocidas y comprendidas por los estudiantes fueron Extinción 96% (n=195), Investigación 86% (n=:176) y Saciedad 85%(n=176). Según los resultados analizados se logro establecer que la técnica mas aplicada con frecuencia es la técnica Instrucciones Verbales. Al analizar los datos se encontró que un 75% (n=152) contesto que la técnica Decir-Mostrar-Hacer e Instrucciones Verbales son las más eficientes. Se concluye que aunque los estudiantes conozcan más de cuatro técnicas de manejo de la conducta, únicamente ponen en práctica tres técnicas. Se sabe que cada niño tiene personalidad distinta y a veces alguna técnica puede ser efectiva en cierto niño pero no lo puede ser para otro, por eso es necesario no solo conocer las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos sino saber cuándo y cómo aplicarlas.
format Tesis
author Yat Cancinos, Leslie Magaly
author_sort Yat Cancinos, Leslie Magaly
title Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
title_short Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
title_full Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
title_fullStr Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
title_full_unstemmed Conocimiento de los estudiantes de 4o. Y 5o. Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
title_sort conocimiento de los estudiantes de 4o. y 5o. año de la facultad de odontología de la universidad de san carlos de guatemala sobre las técnicas de manejo de la conducta de pacientes pediátricos.
publishDate 2013
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/1957/1/T_2585.pdf
_version_ 1796157181930766336
score 12.242009