La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Coadyuvar a solución de problemas de orden psicológico y profesional dentro de la realidad nacional. Conforme a un abordaje científico, determinar aspectos de beneficio profesional y procurar modificación de conducta individual y/o estructuras humanas a las que va dirigido el Ejercicio Profesional S...

Descripción completa

Autor Principal: García López, Salvador Edmundo
Formato: Monografia
Idioma: Español
Publicado: Escuela de Ciencias Psicológicas 1994
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/1/13%20EPS%20%28093%29.pdf
id RepoUSAC17445
recordtype eprints
spelling RepoUSAC174452022-09-09T17:42:43Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/ La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. García López, Salvador Edmundo 158 Psicología aplicada 378 Educación superior Coadyuvar a solución de problemas de orden psicológico y profesional dentro de la realidad nacional. Conforme a un abordaje científico, determinar aspectos de beneficio profesional y procurar modificación de conducta individual y/o estructuras humanas a las que va dirigido el Ejercicio Profesional Supervisado. Formar al futuro profesional de psicología en actividades concretas y debidamente programadas con el sector poblacional requirente, e instancia propia o en función del organismo interesado. Los subprogramas estuvieron enfocados a alcanzar los objetivos los objetivos planteados. Servicio: participar en el enriquecimiento de conductas favorables que contribuyan a la instalación y desarrollo de los objetivos. En docencia: transmitir de manera pedagógica conocimientos significativos que contribuyan al logro de los fines planteados. Planificar, organizar y ejecutar programas educativos en función de un marco científico. Aplicar pedagógica, didáctica y metodológicamente procedimientos, métodos y técnicas que permitan visibilizar los objetivos de los programas del Ejercicio Profesional Supervisado. L subprograma de investigación: obtener resultados válidos, objetivos confiables que enriquezcan el conocimiento del objeto o problemas de estudio. Escuela de Ciencias Psicológicas 1994-09-13 Monograph NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/1/13%20EPS%20%28093%29.pdf García López, Salvador Edmundo (1994) La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad. 13 EPS (093)
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Repositorio USAC
language Español
topic 158 Psicología aplicada
378 Educación superior
spellingShingle 158 Psicología aplicada
378 Educación superior
García López, Salvador Edmundo
La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
description Coadyuvar a solución de problemas de orden psicológico y profesional dentro de la realidad nacional. Conforme a un abordaje científico, determinar aspectos de beneficio profesional y procurar modificación de conducta individual y/o estructuras humanas a las que va dirigido el Ejercicio Profesional Supervisado. Formar al futuro profesional de psicología en actividades concretas y debidamente programadas con el sector poblacional requirente, e instancia propia o en función del organismo interesado. Los subprogramas estuvieron enfocados a alcanzar los objetivos los objetivos planteados. Servicio: participar en el enriquecimiento de conductas favorables que contribuyan a la instalación y desarrollo de los objetivos. En docencia: transmitir de manera pedagógica conocimientos significativos que contribuyan al logro de los fines planteados. Planificar, organizar y ejecutar programas educativos en función de un marco científico. Aplicar pedagógica, didáctica y metodológicamente procedimientos, métodos y técnicas que permitan visibilizar los objetivos de los programas del Ejercicio Profesional Supervisado. L subprograma de investigación: obtener resultados válidos, objetivos confiables que enriquezcan el conocimiento del objeto o problemas de estudio.
format Monografia
author García López, Salvador Edmundo
author_sort García López, Salvador Edmundo
title La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
title_short La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
title_full La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
title_fullStr La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
title_full_unstemmed La planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
title_sort la planificación de proyectos psicológicos en el ejercicio profesional supervisado de la escuela de ciencias psicológicas de la universidad de san carlos de guatemala.
publisher Escuela de Ciencias Psicológicas
publishDate 1994
url http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17445/1/13%20EPS%20%28093%29.pdf
_version_ 1796169772103106560
score 12.242847