Determinación de los niveles minerales (Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Zn, Fe, Mn) en los pastos más comunes en la estación de mayor y menor pluviosidad de la provincia de Chiriquí

La investigación consistió en la determinación de los niveles minerales (Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Zn, Fe, Mn) en los pastos más comunes (Brachiaria Decumbens, Brachiaria humidicola, Cynodon nlemfuensis, Digitaria swazilandensis, Panicum máximun) en la estación de mayor y menor pluviosidad de la provinc...

Descripción completa

Autor Principal: Ostía González, Tiffany Michell
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7038/
http://up-rid.up.ac.pa/7038/1/tiffany_ostia.pdf
Sumario: La investigación consistió en la determinación de los niveles minerales (Ca, P, Mg, K, Na, Cu, Zn, Fe, Mn) en los pastos más comunes (Brachiaria Decumbens, Brachiaria humidicola, Cynodon nlemfuensis, Digitaria swazilandensis, Panicum máximun) en la estación de mayor y menor pluviosidad de la provincia de Chiriquí; los minerales (Ca, Mg, K, Na, Cu, Zn, Fe, Mn) fueron evaluados a través de espectrofotometría de absorción atómica, y el P mediante colorimetría. La elección de los corregimientos muestreados se realizó tomando los corregimientos que ya habían sido estudiados a principios de la década de los noventa, los cuales contaban con poblaciones superiores de 2,000 cabezas de ganado bovino en adelante según el Censo de población ganadera del 2016. De acuerdo con los resultados obtenidos la disponibilidad de los minerales se vio afectada por efecto época, encontrándose diferencias altamente significativas (P<0.01) en sus concentraciones para los minerales estudiados. Los minerales P, Cu, Na resultaron ser los más limitantes con promedios de 0.12%, 3.76 ppm y 0.09% respectivamente. Por su parte los elementos Ca, Mg, K, Fe, Zn, Mn presentaron niveles aceptables (0.41%, 0.16%, 1.17%, 161.9 ppm, 32.21 ppm y 96.33 pp) respectivamente, siendo solo necesario para suplir con los requerimientos del ganado bovino que se cuente con disponibilidad de pastos. Los corregimientos de Rincón, Las Lomas y Boquete demostraron tener las concentraciones más bajas de los elementos más críticos del estudio, P, Zn, Cu 0.06% ,19.35 ppm, 2.02 ppm, respectivamente, en ambas estaciones. La especie forrajera con los niveles minerales más limitantes fue la Brachiaria humícola, y la especie con mayor disponibilidad de minerales fue Cynodon Nlemfluensis.