Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021

El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la cultura de la automedicación psicofarmacológica de benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los clientes de la farmacia ‘’La Purísima” Diriamba -Carazo. En un período comprendido de agosto a noviembre del 2021. El enfoque es cua...

Descripción completa

Autores Principales: Calero Quintero, Mónica Elizabeth, Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín, Esteban Cerda, Katy Vanesa
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/17482/
http://repositorio.unan.edu.ni/17482/1/Cal%202021.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17482/2/cc.jpg
id RepoUNANM17482
recordtype eprints
spelling RepoUNANM174822022-04-01T17:33:47Z http://repositorio.unan.edu.ni/17482/ Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021 Calero Quintero, Mónica Elizabeth Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín Esteban Cerda, Katy Vanesa 150 Psicología 154 Subconsciente y estados alterados QV- Farmacología El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la cultura de la automedicación psicofarmacológica de benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los clientes de la farmacia ‘’La Purísima” Diriamba -Carazo. En un período comprendido de agosto a noviembre del 2021. El enfoque es cualitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, con un alcance descriptivo. La población estuvo compuesta de120 asistente de la farmacia, la muestra se seleccionó a conveniencia de los investigadores utilizando los criterios de inclusión o exclusión, siendo una muestra de 10 participantes. Es importante recalcar que los datos obtenidos fueron procesados a través del análisis de entrevista abierta aplicada a la muestra mediante la segmentación, categorización, y codificación, posteriormente se ha fundamentado y sustentado con teoría existente en el marco teórico mediante el análisis selectivo. Los resultados obtenidos nos refleja que la automedicación es una problemática vigente en los entrevistados, de los cuales predomina más el sexo femenino y el restante son del sexo masculino, parafraseando resultados se puede decir que los sujetos entrevistados refieren auto medicarse porque consideran tener síntomas no relevantes para buscar asistencia médica y es más fácil adquirir medicamento para contrarrestar los síntomas presente, de igual manera se identificó que los medicamentos más utilizados son alprazolam y Lorazepam, los examinados asocian los síntomas presente en ellos con problemas del estado de ánimo como estrés, ansiedad y depresión a consecuencia de conflictos familiares, rutinas laborales y desesperanza aprendida 2022-01-11 Thesis NonPeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/17482/1/Cal%202021.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/17482/2/cc.jpg Calero Quintero, Mónica Elizabeth and Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín and Esteban Cerda, Katy Vanesa (2022) Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Repositorio UNAN-Managua
language Español
Español
topic 150 Psicología
154 Subconsciente y estados alterados
QV- Farmacología
spellingShingle 150 Psicología
154 Subconsciente y estados alterados
QV- Farmacología
Calero Quintero, Mónica Elizabeth
Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín
Esteban Cerda, Katy Vanesa
Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
description El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la cultura de la automedicación psicofarmacológica de benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los clientes de la farmacia ‘’La Purísima” Diriamba -Carazo. En un período comprendido de agosto a noviembre del 2021. El enfoque es cualitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal, con un alcance descriptivo. La población estuvo compuesta de120 asistente de la farmacia, la muestra se seleccionó a conveniencia de los investigadores utilizando los criterios de inclusión o exclusión, siendo una muestra de 10 participantes. Es importante recalcar que los datos obtenidos fueron procesados a través del análisis de entrevista abierta aplicada a la muestra mediante la segmentación, categorización, y codificación, posteriormente se ha fundamentado y sustentado con teoría existente en el marco teórico mediante el análisis selectivo. Los resultados obtenidos nos refleja que la automedicación es una problemática vigente en los entrevistados, de los cuales predomina más el sexo femenino y el restante son del sexo masculino, parafraseando resultados se puede decir que los sujetos entrevistados refieren auto medicarse porque consideran tener síntomas no relevantes para buscar asistencia médica y es más fácil adquirir medicamento para contrarrestar los síntomas presente, de igual manera se identificó que los medicamentos más utilizados son alprazolam y Lorazepam, los examinados asocian los síntomas presente en ellos con problemas del estado de ánimo como estrés, ansiedad y depresión a consecuencia de conflictos familiares, rutinas laborales y desesperanza aprendida
format Tesis
author Calero Quintero, Mónica Elizabeth
Rodríguez Herrera, Dimas Joaquín
Esteban Cerda, Katy Vanesa
author_sort Calero Quintero, Mónica Elizabeth
title Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
title_short Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
title_full Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
title_fullStr Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
title_full_unstemmed Cultura de la automedicación psicofarmacológica de Benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “La Purísima” Diriamba- Carazo en el segundo semestre 2021
title_sort cultura de la automedicación psicofarmacológica de benzodiacepinas y sus efectos emocionales en los usuarios que acuden a la farmacia “la purísima” diriamba- carazo en el segundo semestre 2021
publishDate 2022
url http://repositorio.unan.edu.ni/17482/
http://repositorio.unan.edu.ni/17482/1/Cal%202021.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17482/2/cc.jpg
_version_ 1796127726789197824
score 12.246522