Elaboración y comercialización de frijoles procesados, Matagalpa, II semestre 2017

Actualmente existen un aumento de personas que buscan crear su propia empresa, como ingenieros industriales se pretende lograr generar empleos, innovar y satisfacer la demanda insatisfecha de la sociedad. El presente estudio trata de la elaboración y comercialización de frijoles procesados que será...

Descripción completa

Autores Principales: González Rostrán, Helen Clarisa, Rivera Sotelo, Kenia María, Vargas Espinoza, Reyna del Socorro
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/10220/
http://repositorio.unan.edu.ni/10220/1/6943.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/10220/2/cc.jpg
Sumario: Actualmente existen un aumento de personas que buscan crear su propia empresa, como ingenieros industriales se pretende lograr generar empleos, innovar y satisfacer la demanda insatisfecha de la sociedad. El presente estudio trata de la elaboración y comercialización de frijoles procesados que serán empacados al vacío. Contiene información primordial para conocer, si la inversión es rentable desde el punto de vista de mercado, técnico y económico. En el estudio de mercado se pudo determinar que el tamaño del producto será de 1 libra en las diferentes presentaciones: molido, cocido y frito y el tipo de frijol demandado es el rojo que será el que se ofertará. En el estudio técnico se determinó que el tamaño óptimo de la empresa es de 975,437 unidades anuales, ubicación del proyecto es en la comunidad de Quebrada Honda. El punto de equilibrio en el que se demuestra que se requieren 359,171 unidades anuales y las utilidades que se pretende generar al año son de $122,964. Para poder poner en marcha el negocio se necesitará un capital de trabajo de $151,713 el cual será obtenido por medio de un préstamo y una inversión deferida de $45,844 y una inversión fija de $456,574