Manual de procedimientos para el oficial de cumplimiento de Asociaciones cooperativas de ahorro y crédito

Las cooperativas de ahorro y crédito son consideradas como un eje importante de desarrollo y crecimiento económico de un país, en dichas asociaciones sus asociados dan aportes monetarios los cuales contribuyen a la circulación de capitales que generan beneficios económicos y sociales entre sus asoci...

Descripción completa

Autores Principales: Contreras de Méndez, Claudia Yanira, Gómez Ochoa, Sandra Elizabeth, Márquez Jungmann, Karla Tamara
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4787
Sumario: Las cooperativas de ahorro y crédito son consideradas como un eje importante de desarrollo y crecimiento económico de un país, en dichas asociaciones sus asociados dan aportes monetarios los cuales contribuyen a la circulación de capitales que generan beneficios económicos y sociales entre sus asociados, mediante el uso del sistema de ahorro o por medio del financiamiento de créditos, los asociados pueden realizar sus proyectos o solventar alguna situación personal. La tasa de interés aplicada por las cooperativas es diferente a cualquier otro tipo de institución financiera, ya que las primeras trabajan bajo la filosofía de principios cooperativos entre los cuales podemos mencionar solidaridad y ayuda mutua entre sus asociados. Dichas cooperativas están sujetas a cumplir con toda la normativa legal relacionada a la prevención de lavado de dinero y activos debido a que se encuentran entre las instituciones catalogadas como realizadoras de transferencias sistemáticas o sustancial de fondos, incluidas las que otorgan prestamos, ante tal requerimiento se ven en la obligación de contar con herramientas que le permitan cumplir con los lineamientos legales establecidos, por lo cual surge el presente trabajo denominado: “Manual de procedimientos para Oficial de Cumplimiento de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito afiliadas a FEDECACES de R.L.” cuyo objetivo es brindar apoyo y aportar material especializado para la ejecución práctica en el desarrollo de las funciones del Oficial de Cumplimiento. El Oficial de Cumplimiento debe cumplir con las funciones establecidas para la prevención y detección del lavado de dinero en la institución en la cual ha sido nombrado ya que de lo contrario puede ser considerado como “encubridor” según el artículo 7 de la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos a las personas que se califiquen como encubridores será castigado de 5 a 10 años o de 4 a 8 de prisión y según el art. 8 de la referida ley no puede aducirse negligencia, impericia o ignorancia inexcusable en las atribuciones de los funcionarios o empleados de las instituciones sujetas a dicha ley y su sanción será de 2 a 4 años de prisión. Los resultados de esta investigación se obtuvieron a través de herramientas que se utilizaron para la recolección de información que permitieron conocer las necesidades y los aspectos de cumplimiento legal que enfrentan las cooperativas de ahorro y crédito para no ser objeto de lavado de dinero y activos; la metodología consistió en la utilización de cuestionarios dirigidos a los oficiales de cumplimiento y/o gerentes de las cooperativas en estudio para obtener información de la necesidad por parte de los oficiales de cumplimiento de contar con un manual de procedimientos con una clara orientación al cumplimiento de las disposiciones establecidas tanto en la Ley, como en el Reglamento contra el Lavado de Dinero y Activos y el Instructivo de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía General de la Republica de El Salvador con el fin de permitir un mejor desempeño de las actividades realizadas por el Oficial de Cumplimiento generando mayor resultado en la prevención del delito de lavado de dinero sustentada en riesgos.