Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019

Se determina la correlación entre la cardiotocografia desfavorable y el bajo puntaje de APGAR de neonatos atendidos en el Hospital Materno Infantil Primero de Mayo en el año 2019. Se realiza una investigación de tipo observacional, con diseño analítico, retrospectivo y de corte transversal. La pobla...

Descripción completa

Autores Principales: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela, Mejía López, René Edgardo
Otros Autores: Aguila Cerón, Roberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/19405
id RepoUES19405
recordtype dspace
spelling RepoUES194052024-04-09T22:03:29Z Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019 Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela Mejía López, René Edgardo Aguila Cerón, Roberto Ginecología cardiotocografía recién nacido 610 Se determina la correlación entre la cardiotocografia desfavorable y el bajo puntaje de APGAR de neonatos atendidos en el Hospital Materno Infantil Primero de Mayo en el año 2019. Se realiza una investigación de tipo observacional, con diseño analítico, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 432 pacientes a quienes se les evaluó con cardiotocografia intraparto y posteriormente se catalogó como “desfavorable” obteniéndose una muestra de 204 las cuales cumplían con los criterios de inclusión descritos. Para el análisis de datos se utiliza el coeficiente o correlación de Pearson, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos y se empleó una calculadora en línea para el cálculo de valor estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que los monitoreos fetales catalogados como desfavorables los cuales fueron indicación de cesárea de emergencia tienen una correlación de Pearson negativa: -0.3449 (Incremento de gravedad del monitoreo disminuye el puntaje de APGAR al minuto). Con relación a los monitoreos fetales desfavorables y el puntaje de APGAR de los recién nacidos a los 5 minutos de vida se obtuvo correlación Pearson negativa de -0.15, (correlación menos fuerte que la que se tuvo al minuto de vida) por tanto se obtienen menores puntajes de APGAR al minuto de vida con relación a los obtenidos a los 5 minutos. Al recolectar los datos, 9 neonatos fueron asignados con puntaje APGAR de 7 al minuto de vida, que mejoró a los 5 minutos, por lo que no se puede atribuir directamente resultados neonatales adversos como encefalopatía neonatal o hipoxia fetal. 2024-02-07T16:50:07Z 2024-02-07T16:50:07Z 2022-05-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/19405 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Ginecología
cardiotocografía
recién nacido
610
spellingShingle Ginecología
cardiotocografía
recién nacido
610
Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
Mejía López, René Edgardo
Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
description Se determina la correlación entre la cardiotocografia desfavorable y el bajo puntaje de APGAR de neonatos atendidos en el Hospital Materno Infantil Primero de Mayo en el año 2019. Se realiza una investigación de tipo observacional, con diseño analítico, retrospectivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 432 pacientes a quienes se les evaluó con cardiotocografia intraparto y posteriormente se catalogó como “desfavorable” obteniéndose una muestra de 204 las cuales cumplían con los criterios de inclusión descritos. Para el análisis de datos se utiliza el coeficiente o correlación de Pearson, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos y se empleó una calculadora en línea para el cálculo de valor estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que los monitoreos fetales catalogados como desfavorables los cuales fueron indicación de cesárea de emergencia tienen una correlación de Pearson negativa: -0.3449 (Incremento de gravedad del monitoreo disminuye el puntaje de APGAR al minuto). Con relación a los monitoreos fetales desfavorables y el puntaje de APGAR de los recién nacidos a los 5 minutos de vida se obtuvo correlación Pearson negativa de -0.15, (correlación menos fuerte que la que se tuvo al minuto de vida) por tanto se obtienen menores puntajes de APGAR al minuto de vida con relación a los obtenidos a los 5 minutos. Al recolectar los datos, 9 neonatos fueron asignados con puntaje APGAR de 7 al minuto de vida, que mejoró a los 5 minutos, por lo que no se puede atribuir directamente resultados neonatales adversos como encefalopatía neonatal o hipoxia fetal.
author2 Aguila Cerón, Roberto
format Tesis
author Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
Mejía López, René Edgardo
author_sort Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
title Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
title_short Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
title_full Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
title_fullStr Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
title_full_unstemmed Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
title_sort correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo apgar de neonatos de hospital primero de mayo en 2019
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/19405
_version_ 1797716045995180032
score 12.245679