Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019

La investigación fue realizada en la zona marino-costera del Puerto El Bluff, Municipio de Bluefields, perteneciente a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) en el área del bosque del ecosistema manglar, conocido popularmente como Falso Bluff, ubicada entre las coordenadas 83°41’10.594’’...

Descripción completa

Autores Principales: López Siles, Yorgeny A., López Fajardo, Hayzel M.
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/
http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/1/Monografia%20Estructura%20y%20Composici%C3%B3n%20Litoral%20Costero%20Falso%20Bluff.%20FINAL._%202020.H_Y.pdf
id RepoBICU1191
recordtype eprints
spelling RepoBICU11912020-10-23T23:31:17Z http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/ Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019 López Siles, Yorgeny A. López Fajardo, Hayzel M. 577 Ecología La investigación fue realizada en la zona marino-costera del Puerto El Bluff, Municipio de Bluefields, perteneciente a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) en el área del bosque del ecosistema manglar, conocido popularmente como Falso Bluff, ubicada entre las coordenadas 83°41’10.594’’ O 12°00’39.533’’ N. Esta se realizó con el objetivo de determinar la estructura y composición florística del sitio, para la implementación de medidas de conservación; ya que por la gran importancia ecológica y biológica que poseen estos bosques de manglar la explotación a ellos no ha sido un tema que se ha solucionado, de tal modo se pretende solucionar al problema presentando inicialmente información actual sobre la estructura y composición para generar nuevas investigaciones y acciones a la vulnerabilidad del recurso existente en este ecosistema. Para la obtención de información fue necesario realizar un inventario de las especies de mangle que existen en el bosque, se identificó la estructura horizontal, como también se describió el estado regenerativo de cada especie. De este modo, se encontraron las especies de Mangle Blanco, Mangle Negro y Mangle Rojo. En cuanto a la estructura de estos, se realizó una distribución por clases diamétrica para cada especies, con intervalos de 10 centímetros, con influencia a mayores cantidades de individuos en los rangos entre 0 a 10 centímetros. Así mismo el ecosistema como tema de investigación está compuesto mayormente por la especie de Mangle Negro. El estado regenerativo fue descrito mediante la delimitación de tres subparcela con 2 metros de radio, partiendo del punto central, contando, midiendo y observando cada individuo; obteniendo un total de 137 individuos, sobresaliendo en mayores cantidades la especie de mangle Negro, esto fue debido a la ubicación al azar de las parcelas, ya que cada especie se distribuye de manera diferente. Por tal motivo, como medida necesaria para fortalecer el recurso de este ecosistema se debe realizar un acompañamiento en coordinación con instituciones competentes buscando fortalecer estas áreas, por medio de actividades dirigidas a la conservación de las especies florísticas para colaborar con la biodiversidad faunísticas autóctonas. 2020 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa_4 http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/1/Monografia%20Estructura%20y%20Composici%C3%B3n%20Litoral%20Costero%20Falso%20Bluff.%20FINAL._%202020.H_Y.pdf López Siles, Yorgeny A. and López Fajardo, Hayzel M. (2020) Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019. ["eprint_fieldopt_thesis_type_bachelor" not defined] thesis, Bluefields Indian & Caribbean University.
institution Bluefields Indian & Caribbean University
collection Repositorio BICU
language Español
topic 577 Ecología
spellingShingle 577 Ecología
López Siles, Yorgeny A.
López Fajardo, Hayzel M.
Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
description La investigación fue realizada en la zona marino-costera del Puerto El Bluff, Municipio de Bluefields, perteneciente a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) en el área del bosque del ecosistema manglar, conocido popularmente como Falso Bluff, ubicada entre las coordenadas 83°41’10.594’’ O 12°00’39.533’’ N. Esta se realizó con el objetivo de determinar la estructura y composición florística del sitio, para la implementación de medidas de conservación; ya que por la gran importancia ecológica y biológica que poseen estos bosques de manglar la explotación a ellos no ha sido un tema que se ha solucionado, de tal modo se pretende solucionar al problema presentando inicialmente información actual sobre la estructura y composición para generar nuevas investigaciones y acciones a la vulnerabilidad del recurso existente en este ecosistema. Para la obtención de información fue necesario realizar un inventario de las especies de mangle que existen en el bosque, se identificó la estructura horizontal, como también se describió el estado regenerativo de cada especie. De este modo, se encontraron las especies de Mangle Blanco, Mangle Negro y Mangle Rojo. En cuanto a la estructura de estos, se realizó una distribución por clases diamétrica para cada especies, con intervalos de 10 centímetros, con influencia a mayores cantidades de individuos en los rangos entre 0 a 10 centímetros. Así mismo el ecosistema como tema de investigación está compuesto mayormente por la especie de Mangle Negro. El estado regenerativo fue descrito mediante la delimitación de tres subparcela con 2 metros de radio, partiendo del punto central, contando, midiendo y observando cada individuo; obteniendo un total de 137 individuos, sobresaliendo en mayores cantidades la especie de mangle Negro, esto fue debido a la ubicación al azar de las parcelas, ya que cada especie se distribuye de manera diferente. Por tal motivo, como medida necesaria para fortalecer el recurso de este ecosistema se debe realizar un acompañamiento en coordinación con instituciones competentes buscando fortalecer estas áreas, por medio de actividades dirigidas a la conservación de las especies florísticas para colaborar con la biodiversidad faunísticas autóctonas.
format Tesis
author López Siles, Yorgeny A.
López Fajardo, Hayzel M.
author_sort López Siles, Yorgeny A.
title Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
title_short Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
title_full Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
title_fullStr Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
title_full_unstemmed Estructura y Composición florística del Ecosistema de manglar El Puerto El Bluff (Litoral Costero Falso Bluff) Municipio de Bluefields, RACCS – Nicaragua, 2019
title_sort estructura y composición florística del ecosistema de manglar el puerto el bluff (litoral costero falso bluff) municipio de bluefields, raccs – nicaragua, 2019
publishDate 2020
url http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/
http://repositorio.bicu.edu.ni/1191/1/Monografia%20Estructura%20y%20Composici%C3%B3n%20Litoral%20Costero%20Falso%20Bluff.%20FINAL._%202020.H_Y.pdf
_version_ 1796072116138803200
score 12.242009