El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile

La Universidad Católica Silva Henríquez (en adelante UCSH) tiene como misión “contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y de este modo, de la familia humana, ofreciendo una educación superior de excelencia a todos quienes puedan beneficiarse de ella, especialmente a los jóvenes talentosos...

Descripción completa

Autores Principales: Sereño Ahumada, Francisco, Barrera López, Emelik
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2017
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1575
id RepoUTP3020
recordtype dspace
spelling RepoUTP30202020-07-06T21:05:21Z El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile Sereño Ahumada, Francisco Barrera López, Emelik Tutorías de Pares; Retención; Acompañamiento; Abandono La Universidad Católica Silva Henríquez (en adelante UCSH) tiene como misión “contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y de este modo, de la familia humana, ofreciendo una educación superior de excelencia a todos quienes puedan beneficiarse de ella, especialmente a los jóvenes talentosos provenientes de sectores socialmente desfavorecidos, a partir del modelo de formación salesiano inspirado en la Razón, el Amor y la Transcendencia” (UCSH, 2016b, p. 7), de esta manera, la UCSH plantea desde su misión la preocupación por los jóvenes y su desarrollo. Chile, ha llevado a cabo un proceso de reformas a la educación en donde la presión social ha sido el detonante para que el Estado genere instancias que apunten a mejorar la calidad y equidad en la formación Según Román Pérez (2005), el concepto de aprendizaje en la educación tiende a centrarse en competencias, cuyo núcleo son las capacidades a potenciar en los jóvenes para el desarrollo de la inteligencia. Bajo esta realidad, la Universidad – desde el año 2014 – está implementando un Programa de Inserción y Acompañamiento a la Vida Universitaria (en adelante, PRIAVU), el cual ha generado una serie de acciones que buscan mejorar, entre otras situaciones, la retención. Se basa en implementar tutorías de pares, las que se conciben como un apoyo sistematizado, articulado y colectivo con el fin de que estudiantes de niveles superiores – los tutores – generen un sostén en aquellos alumnos que por diversas razones ven su estadía académica en riesgo por aspectos de desempeño producido por el contexto vulnerable en que han estado generando vacíos conceptuales y psicosociales (Bellei, Trivelli, Vanni, & Orellana, 2015; Donory, 2006; Rodríguez, Pérez, Arenas, & Bilbao, 2007). Estos tutores son estudiantes de cursos superiores que siendo aventajados en sus asignaturas desean por lo mismo ser fuente de apoyo, entrega y dedicación, basando su actuar en valores como la cercanía, entrega, sencillez, amabilidad, responsabilidad, apertura al diálogo, compromiso y amor hacia el estudiante. 2017-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1575 spa http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1575/2313 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Tecnológica de Panamá Congresos CLABES; 2017: Congreso CLABES VII, Córdoba, Argentina
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Repositorio UTP – Ridda2
language Español
topic Tutorías de Pares; Retención; Acompañamiento; Abandono
spellingShingle Tutorías de Pares; Retención; Acompañamiento; Abandono
Sereño Ahumada, Francisco
Barrera López, Emelik
El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
description La Universidad Católica Silva Henríquez (en adelante UCSH) tiene como misión “contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y de este modo, de la familia humana, ofreciendo una educación superior de excelencia a todos quienes puedan beneficiarse de ella, especialmente a los jóvenes talentosos provenientes de sectores socialmente desfavorecidos, a partir del modelo de formación salesiano inspirado en la Razón, el Amor y la Transcendencia” (UCSH, 2016b, p. 7), de esta manera, la UCSH plantea desde su misión la preocupación por los jóvenes y su desarrollo. Chile, ha llevado a cabo un proceso de reformas a la educación en donde la presión social ha sido el detonante para que el Estado genere instancias que apunten a mejorar la calidad y equidad en la formación Según Román Pérez (2005), el concepto de aprendizaje en la educación tiende a centrarse en competencias, cuyo núcleo son las capacidades a potenciar en los jóvenes para el desarrollo de la inteligencia. Bajo esta realidad, la Universidad – desde el año 2014 – está implementando un Programa de Inserción y Acompañamiento a la Vida Universitaria (en adelante, PRIAVU), el cual ha generado una serie de acciones que buscan mejorar, entre otras situaciones, la retención. Se basa en implementar tutorías de pares, las que se conciben como un apoyo sistematizado, articulado y colectivo con el fin de que estudiantes de niveles superiores – los tutores – generen un sostén en aquellos alumnos que por diversas razones ven su estadía académica en riesgo por aspectos de desempeño producido por el contexto vulnerable en que han estado generando vacíos conceptuales y psicosociales (Bellei, Trivelli, Vanni, & Orellana, 2015; Donory, 2006; Rodríguez, Pérez, Arenas, & Bilbao, 2007). Estos tutores son estudiantes de cursos superiores que siendo aventajados en sus asignaturas desean por lo mismo ser fuente de apoyo, entrega y dedicación, basando su actuar en valores como la cercanía, entrega, sencillez, amabilidad, responsabilidad, apertura al diálogo, compromiso y amor hacia el estudiante.
format Artículo
author Sereño Ahumada, Francisco
Barrera López, Emelik
author_sort Sereño Ahumada, Francisco
title El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
title_short El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
title_full El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
title_fullStr El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
title_full_unstemmed El programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
title_sort el programa de tutorías de pares. un acompañamiento a la inserción de estudiantes de la universidad católica silva henríquez de chile
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2017
url http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1575
_version_ 1796209845645344768
score 12.242192