DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANOVA APLICADOS A LA IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL ABSORBENTE ACÚSTICO MÁS EFICIENTE DE UN SISTEMA MASA-MUELLE-MASA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES PROVOCADAS POR EL RUIDO

El propósito de este trabajo fue identificar qué tipo de material absorbente acústico y que nivel de espesor es el más eficiente en los sistemas de masamuelle- masa y con ello lograr la prevención de las enfermedades ocupacionales provocadas por la exposición al ruido. El objetivo es determinar...

Descripción completa

Autor Principal: Alvarez Cacacho, Jonathan Efrén
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/20332/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/20332/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/20332/1/Jonathan%20Efr%C3%A9n%20Alvarez%20Cacacho.pdf
Sumario: El propósito de este trabajo fue identificar qué tipo de material absorbente acústico y que nivel de espesor es el más eficiente en los sistemas de masamuelle- masa y con ello lograr la prevención de las enfermedades ocupacionales provocadas por la exposición al ruido. El objetivo es determinar que material entre cuatro opciones de mayor aplicación; tenía la mejor absorción acústica estimada a través de un diseño experimental, análisis de varianza y pruebas post hoc. Para establecer la metodología se evaluó cuatro tipos de materiales de mayor aplicación y se identificó cuál de estos tenían la mejor absorción acústica estimada a través de la tasa media de transmisión mediante un diseño experimental de análisis de varianza y pruebas post hoc. El diseño experimental realizado tuvo un alcance de tipo descriptivo y correlacional. Se identificó que el tipo de material de lana de roca con espesor mayor a nivel de 100 milímetros es la combinación adecuada para la correcta mitigación del ruido en el uso de los sistemas masa-muelle-masa. Además, se descartó el uso de algodón, poliestireno o cartón de huevera como materiales óptimos en la absorción acústica. Se concluyó que los materiales de fibra, específicamente la lana de roca es un adecuado aislante acústico, demostrándose que entre mayor es el espesor de este material, mejor es la mitigación al ruido que se obtiene, recomendando que en todo diseño experimental se tomen en cuenta posibles factores de bloqueo o covariables que de omitirse pueden sesgar las conclusiones de los datos obtenidos.