MODELO DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE APLICADO AL CRECIMIENTO DEL CAMARÓN BLANCO, Penaeus vannamei EN UN SISTEMA CON AIREACIÓN CONSTANTE

Las técnicas estadísticas son de utilidad para evaluar diferentes fenómenos de la naturaleza. La aplicación de ellas dependerá del objetivo de estudio y del tipo de variables. En la acuicultura la estadística se ha convertido en una herramienta indispensable, por lo que el objetivo de este estud...

Descripción completa

Autor Principal: Mazariegos Ortíz, Carlos Humberto
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/20302/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/20302/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/20302/1/Carlos%20Humberto%20Mazariegos%20Ort%C3%ADz.pdf
Sumario: Las técnicas estadísticas son de utilidad para evaluar diferentes fenómenos de la naturaleza. La aplicación de ellas dependerá del objetivo de estudio y del tipo de variables. En la acuicultura la estadística se ha convertido en una herramienta indispensable, por lo que el objetivo de este estudio fue aplicar tres técnicas estadísticas: regresión lineal múltiple, diseño factorial 2k y Kruskal-Wallis; para el análisis de variables fisicoquímicas del agua (temperatura, oxígeno, amonio y pH), tiempo (duración del experimento) y zootécnicas (peso) de camarones cultivados en un sistema con aireación constante y ausencia de productividad primaria. El experimento se realizó en la Estación Experimental de Monterrico. Se utilizaron 16 tanques, divididos en cuatro escenarios: a, 8 ppt y 33 camarones; b, 8 ppt y 75 camarones; c, 15 ppt y 33 camarones; d, 15 ppt y 75 camarones. Cada escenario (tratamiento) tuvo cuatro repeticiones. Los parámetros de calidad del agua fueron monitoreados diariamente para el caso de temperatura (°C), oxígeno (mg/L) y pH; el amonio (mg/L) fue analizado mediante método de espectrofotometría cada semana. El peso (g) de los camarones fue monitoreado semanalmente para establecer el crecimiento (g) o ganancia en peso (g/día). El mejor resultado en términos de crecimiento fue el escenario con 33 camarones y 15 ppt de salinidad donde se observó mayor sobrevivencia. El mejor modelo para explicar el peso de los camarones fue en el que la variable independiente es la temperatura y el tiempo. Estos resultados aportan información respecto a la importancia de cultivar camarones bajo distintas condiciones de calidad del agua donde cada parámetro tiene un efecto sobre la variable peso, así como también las condiciones experimentales permiten establecer la importancia de mantener la aireación constante en ausencia de productividad primaria.