Intervención de terapia del lenguaje en niños con dificultades de aprendizaje del Programa Pygmalión del Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica "Mayra Vargas Fernández" -ISIPs- en el año 2021

El presente informe se denomina “Intervención de terapia del lenguaje en niños con dificultades de aprendizaje del Programa Pygmalión del Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández” ISIPs en el año 2021”, en el cual se realizó a) un programa de Terapia del Lenguaje...

Descripción completa

Autor Principal: López castillo, Elsye Ninet
Formato: Monografia
Idioma: Español
Publicado: Escuela de Ciencias Picológicas 2023
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/19579/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/19579/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/19579/1/TL%20%28013-180%29.pdf
Sumario: El presente informe se denomina “Intervención de terapia del lenguaje en niños con dificultades de aprendizaje del Programa Pygmalión del Instituto de Servicio e Investigación Psicopedagógica “Mayra Vargas Fernández” ISIPs en el año 2021”, en el cual se realizó a) un programa de Terapia del Lenguaje que incluye atención individual y grupal a niños/as, talleres a padres, madres y/o tutores de familia, un taller a maestros, talleres a practicantes de psicología, sobre prevención de problemas del lenguaje b) capacitaciones a padres de familia de los niños/as inscritos en el Programa Pygmalión, a estudiantes practicantes de la licenciatura de psicología, en formas de prevención y atención primaria de problemas del lenguaje en los niños/as, y a los maestros de diferentes escuelas y colegios se les impartió de manera virtual, el taller sobre los diferentes trastornos del lenguaje , para que lograran detectar de forma temprana los casos que debían referir a Terapia del Lenguaje, de tal forma que los niños/as tuvieran las menores secuelas tanto psicológicas como académicas en su proceso de desarrollo, c) se realizó con un modelo interactivo entre terapista del lenguaje y la población atendida y elaboración de una monografía sobre las ventajas y desventajas de la atención en modalidad virtual de terapia del lenguaje, brindando la atención de terapia del lenguaje a los niños que aún no estaban siendo atendidos en otros centros. El aprendizaje más significativo fue la experiencia en la atención a la población en modalidad 100% virtual, la utilización.