La hidroterapia como técnica activa en terapia ocupacional y recreativa para el desarrollo sensoriomotor en pacientes con Síndrome de Down de 3 a 7 años.

Establecer la hidroterapia como técnica activa en terapia ocupacional y recreativa para el desarrollo sensoriomotor en pacientes con Síndrome de Down de 3 a 7 años. La investigación se realizó en el Instituto Neurológico de Guatemala, con una población de seis niños con Síndrome de Down. Para recab...

Descripción completa

Autores Principales: Giraldo Montepeque, María Alejandra, Donis Rodríguez, Ana Sucely
Formato: Monografia
Idioma: Español
Publicado: Escuela de Ciencias Psicológicas 2011
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/17427/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17427/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/17427/1/13%20TOR%20%28088%29.pdf
Sumario: Establecer la hidroterapia como técnica activa en terapia ocupacional y recreativa para el desarrollo sensoriomotor en pacientes con Síndrome de Down de 3 a 7 años. La investigación se realizó en el Instituto Neurológico de Guatemala, con una población de seis niños con Síndrome de Down. Para recabar datos se utilizaron las técnicas: observación participante, que permitió obtener información relacionada con el problema. Evaluación general, que permitió conocer el estado general del paciente y las habilidades consideradas necesarias para las actividades diarias. El plan de trabajo, permitió llevar una correlación del trabajo. Actividades terapéuticas y plan de recreación. Se analizaron los resultados y se concluyó que, la hidroterapia es efectiva en la integración social del niño con Síndrome de Down