Identificación de los niveles de estrés en personas desempleadas que participan en un proceso de selección de recursos humanos para instituciones bancarias.

Identifica los factores generadores de estrés en personas desempleadas. La investigación se realizó en la empresa Outsourcing que evalúa al personal de las distintas agencias bancarias de la ciudad capital. La evaluación se realizó durante tres meses. La muestra estuvo representada por 206 personas,...

Descripción completa

Autor Principal: Juárez Zapata, Brenda Yesenia
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea: http://www.repositorio.usac.edu.gt/12658/
http://www.repositorio.usac.edu.gt/12658/1/13%20T%281762%29.pdf
Sumario: Identifica los factores generadores de estrés en personas desempleadas. La investigación se realizó en la empresa Outsourcing que evalúa al personal de las distintas agencias bancarias de la ciudad capital. La evaluación se realizó durante tres meses. La muestra estuvo representada por 206 personas, 115 de género masculino y 91 de género femenino, mayores de edad y de distintos niveles académicos. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: escala de apreciación de estrés creada por Lazarus (EAE G), encuesta de factores estresantes, que consta de escala cuenta con cincuenta preguntas y dos cuestionamientos valorativos que aproximan la autopercepción de los candidatos de intensidad y temporalidad de las situaciones que son consideradas como estresantes. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, se determinó que los niveles de estrés que presentan las personas que participan en un proceso de selección de recursos humanos para entidades bancarias se relacionan con condiciones socioeconómicas, de salud y temporalidad de estar desempleado. Recomienda que, al momento de evaluar a los candidatos se consideren los diversos factores externos e internos que generan estrés y que inciden en la cognición de la personas y que se refleja en los resultados de la selección. Por lo tanto es necesario que los encargados de reclutamiento y selección hagan uso apropiado de las técnicas y procedimientos de selección para proveer a la organización de colaboradores idóneos para el puesto y que desempeñen adecuadamente las funciones de los puestos.