Factores asociados al estrés académico y su relación con el rendimiento en estudiantes de psicología del 2018

El interés de este proyecto se inclina, específicamente, en conocer los niveles de estrés académico que presenten los estudiantes de Psicología de dos Centros Regionales y correlacionado con su rendimiento académico. Se trabajó con estudiantes del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) y d...

Descripción completa

Autor Principal: Bernal Centeno, Carla Daibelys
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/8001/
http://up-rid.up.ac.pa/8001/1/carla_bernal.pdf
Sumario: El interés de este proyecto se inclina, específicamente, en conocer los niveles de estrés académico que presenten los estudiantes de Psicología de dos Centros Regionales y correlacionado con su rendimiento académico. Se trabajó con estudiantes del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) y del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA), ambos de la Universidad de Panamá. Como objetivo específico se comparó los niveles de estrés por año de estudio (I° a 5°) y por centro de estudio. La relación entre el estrés académico y el rendimiento académico también se hizo por niveles y por centros de estudio. Es un estudio descriptivo correlacional, dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional. Se trabajó con toda la población (todos los estudiantes de la facultad en Psicología de los dos centros mencionados). Se aplicaron; una encuesta demográfica, el instrumento diseñado por Mazo, Gutiérrez y Londoño (2009) para la evaluación del estrés académico en estudiantes universitarios de pregrado, denominado Inventario de estrés académico (IN VEA), que consta de 50 ítems, y está compuesto por dos subescalas; la primera evalúa susceptibilidad al estrés y la segunda, contexto académico. Los niveles de estrés académico se correlacionaron con el rendimiento académico y los datos obtenidos, donde se establece que existe relación significativa entre el nivel de estrés académico y el rendimiento, sirvió de base para elaborar una propuesta de intervención psicopedagógica tendiente a disminuir los niveles de estrés académico y a mejorar las estrategias de afrontamiento del mismo.