Guía práctica para un programa de capacitación en el sector de recursos humanos del Ministerio de Salud hospital de la región de Colón

En este Proyecto de Intervención conoceremos más sobre la Guía Práctica para un programa de Capacitación en el Departamento de Recursos Humanos específicamente en el Ministerio de Salud de la Región de Colón. Encontraremos diferentes puntos que afectan a los Servidores Públicos como a los pacientes...

Descripción completa

Autor Principal: Brown Esquina, Vieira Yurivi
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7894/
http://up-rid.up.ac.pa/7894/1/vieira_brown.pdf
Sumario: En este Proyecto de Intervención conoceremos más sobre la Guía Práctica para un programa de Capacitación en el Departamento de Recursos Humanos específicamente en el Ministerio de Salud de la Región de Colón. Encontraremos diferentes puntos que afectan a los Servidores Públicos como a los pacientes, este comprende las actividades de crear planes de formación, capacitación y llevarlos a cabo, de estudiar el potencial de los trabajadores, evaluar la motivación de los mismos, controlar el desempeño de las tareas, incentivar la participación y estudiar el absentismo y sus causas. Además, podemos decir que la Capacitación de Recursos Humanos, está apto para capacitar y desarrollar las habilidades de las personas que forman parte de distintas organizaciones, y cuando el desarrollo es planificado y ejecutado por el mismo Ministerio de Salud. En este trabajo de investigación tendremos la capacidad de profundizar en las capacitaciones y estrategias de Recursos Humanos en el desarrollo como la raíz de toda la evolución, el desenvolvimiento de las personas en las organizaciones debe hallar las necesidades cuantitativas y cualitativas de los recursos humanos para dar paso a sus habilidades e intereses. El objetivo del desarrollo de personas es reconciliar estos dos componentes claves para permitir el mejor cumplimiento de las tareas en la Institución. Nosotros como Gestores de Talentos tenemos la capacidad y el deber de desarrollar sus habilidades y aplicarlo en nuestra organización manteniéndolos incentivados ya que es nuestra misión. Es un proceso continuo y sistemático que permite identificar, mantener y promover la performance individual. La Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto. Los integrantes están conformados por aquellas personas a las que se les han asignado roles y responsabilidades para completar. El tipo y la cantidad de miembros del equipo pueden variar con frecuencia, a medida que el proyecto avanza. Si bien se asignan roles y responsabilidades específicos a cada miembro del equipo, la participación de todos los miembros en la toma de decisiones y en la planificación del proyecto puede resultar beneficiosa. La capacitación es conocida como la actividad por medio de la cual las organizaciones brindan los conocimientos específicos sobre una actividad a un colaborador. Por medio de este método educativo se forman personas más seguras de sí mismas, más aptos para realizar las actividades propias de sus puestos de trabajo y más motivados para llevar adelante la actividad para la cual se les ha tomado en cuenta en las Instituciones. De la misma manera el desempeño laboral se reconoce como la forma en la que el colaborador realiza las actividades que le han sido solicitadas, se refiere en otras palabras a la efectividad que tiene el colaborador sobre las metas que se le hayan propuesto por parte de su jefe inmediato que le ha contratado.