Evaluación de microorganismos eficientes (Trichoderma spp. y Glomus spp.) en cultivo de maíz (Zea mays)

Los microorganismos benéficos utilizados en la agricultura presentan una serie de beneficios con miras hacia el futuro de una producción amigable con el ambiente. Para ello, en este estudio se evaluaron el comportamiento de dos microorganismos benéficos comercial Tricho plus y Glumix irrigation act...

Descripción completa

Autor Principal: Cedeño Vigil, Carlos A.
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/7494/
http://up-rid.up.ac.pa/7494/1/carlos_cedeno.pdf
Sumario: Los microorganismos benéficos utilizados en la agricultura presentan una serie de beneficios con miras hacia el futuro de una producción amigable con el ambiente. Para ello, en este estudio se evaluaron el comportamiento de dos microorganismos benéficos comercial Tricho plus y Glumix irrigation actuando en las plantas. Se realizaron 4 tratamientos y se distribuyeron de la siguiente manera Tratamiento 1 tratamiento convencional solo se utilizó abono químico, Tratamiento 2 tratamiento testigo este tratamiento no se utilizó abono ni ningún microorganismo benéfico, el Tratamiento 3 tratamiento con microorganismo benéfico Trichoderma spp. y el Tratamiento 4 se trabajó con el otro microorganismo Glomus spp. En todos los tratamientos se realizaron toma de datos como altura de la planta, grosor del tallo y el peso de las raíces. La lectura se realizó cada 10 días después de la siembra durante 3 meses. Se utilizó un diseño completamente al azar con 3 repeticiones para la toma de datos. Los resultados arrojaron que las plantas que fueron tratadas con Glomus presentaron mayor altura, grosor del tallo y peso en las raíces, aunque estadísticamente no hubo diferencias significativas con el tratamiento 3 donde se utilizó Trichoderma, sin embargo, hubo diferencias significativas estadísticamente con los tratamiento convencional y testigo. El análisis de suelo luego de terminado el estudio nos mostró que Trichoderma spp. Glomus spp. tuvieron efecto en algunos elementos que estuvieron en menor cantidad mientras que otros fueron fijados al suelo. Según el análisis foliar el tratamiento donde las plantas tuvieron mayor absorción de nutrientes fue el tratamiento con Glomus spp.