Marketing de influencers como estrategia de ventas

El cambio de épocas ha llevado a reinventar la forma de mercadear los productos y servicios a vender, que en laactualidad se presenta bajo el nombre del marketing de influencers, que se ha convertido en una de las estrategias de mayor uso por las empresas para alcanzar a una cantidad...

Descripción completa

Autor Principal: Núñez, Maritza
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Roberto Carrasco 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/6806/
http://up-rid.up.ac.pa/6806/
http://up-rid.up.ac.pa/6806/1/3442
Sumario: El cambio de épocas ha llevado a reinventar la forma de mercadear los productos y servicios a vender, que en laactualidad se presenta bajo el nombre del marketing de influencers, que se ha convertido en una de las estrategias de mayor uso por las empresas para alcanzar a una cantidad mayor de población identificada con ciertas personalidades públicas que se encuentran ligadas al ecosistema de las redes sociales. El objetivo del artículo es describir el marketing de influencers como estrategia de ventas, basado en una tendencia actual adoptada de manera general como parte integral de la combinación de marketing que muchos investigadores insisten en que no es una moda pasajera. Para alcanzar los resultados se realizó un estudio mixto descriptivo, no experimental, transversal e inductivo utilizando la técnica documental. Los resultados abordan la necesidad del consumidor para contextualizar la inserción en el mercado del marketing de influencers, rescatando estadísticas clave que describen este relativamente nuevo fenómeno que permite mercadear desde las redes sociales, con gran capacidad de afectar la decisión de compra de su audiencia. Con ello se concluye que, al ser esta práctica una parte integral del marketing digital, la promoción que incluye demostración de productos también se distingue por el aspecto ético que se apoya en la confianza que cada influencers tiene en los productos como parte de su uso particular, ya que los consumidores han cambiado con el tiempo y constantemente analizan los mensajes que reciben antes de decidir su compra.