Resistencia de bacterias aisladas y caracterizadas, provenientes de las tomas de agua de plantas potabilizadoras de Azuero

Los vertidos de aguas residuales han traído como consecuencias bacterias resistentes a los antibióticos que llegan a los ríos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia de bacterias aisladas provenientes de las diferentes tomas de agua de las plantas potabilizadoras de Azuero. Se...

Descripción completa

Autores Principales: Chávez, Rosio, De La Cruz Lombardo, Alexis
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Carlos Bellido 2023
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/6750/
http://up-rid.up.ac.pa/6750/
http://up-rid.up.ac.pa/6750/1/3400
Sumario: Los vertidos de aguas residuales han traído como consecuencias bacterias resistentes a los antibióticos que llegan a los ríos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia de bacterias aisladas provenientes de las diferentes tomas de agua de las plantas potabilizadoras de Azuero. Se aislaron bacterias por medio de la técnica de filtro de membrana y se realizaron pruebas bioquímicas. Se utilizó el método de Kirby Bauer por difusión en discos. De acuerdo con la caracterización y aislamiento de bacterias y su frecuencia existe una gran ocurrencia de géneros bacterianos entre las diferentes tomas de las plantas, los antibióticos con mayor resistencia fueron Ceftriaxona y Ticarcilina para todas las bacterias aisladas. Encontrándose un valor-p,menor que el nivel de significación p ≤ 0.05, el estadístico de prueba H es igual a 64.313 (gl=6) encontrándose diferencias significativas entre los parámetros físicos y los coliformes evaluados de las diferentes tomas de agua. Se concluye que no hay relación entre las bacterias y los antibióticos.