Red contra la violencia : espacio de participación ciudadana para la prevención y atención de la violencia doméstica. Distrito de Arraiján - 2018

Pocos estudios se adentran en exámenes que apunten a la búsqueda de alternativas organizativas en torno a situaciones que por razón de género, afectan a más del 50% de las mujeres, ligados a Redes Comunitarias como una de las respuestas más asertivas de prevención y atención de la violencia de géner...

Descripción completa

Autor Principal: Terán Bethancourt, Luz Aleida
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/5239/
http://up-rid.up.ac.pa/5239/1/luz_teran.pdf
Sumario: Pocos estudios se adentran en exámenes que apunten a la búsqueda de alternativas organizativas en torno a situaciones que por razón de género, afectan a más del 50% de las mujeres, ligados a Redes Comunitarias como una de las respuestas más asertivas de prevención y atención de la violencia de género, ligado a la madurez y al desarrollo político y social de los espacios que las propician, pero siempre reconocidas como estratégicas para hacer frente a esta problemáticas y a otras que se desencadenan de ellas. En este trabajo se abordan dos aspectos del campo de las ciencias sociales: por un lado el cuestionamiento sobre el rol de la Red contra la Violencia Doméstica, como espacio de la sociedad civil que puede coadyuvar a la prevención y atención de la violencia doméstica y por otro lado el conocimiento que aporta la experiencia de redes en Panamá y sobre todo su potencial como ente de participación ciudadana activa, que puede abrir trillos hacia el empoderamiento comunitario y el fortalecimiento de la democracia, a partir de iniciativas de concienciación de género. Se trata de un estudio cuantitativo, de carácter no experimental, con aspectos que se analizan cualitativamente, cuyo diseño de investigación es descriptivo analítico. Los resultados demuestran que la especialización en la Maestría de ‘Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar con Enfoque de Género’, nos permiten una mirada comprensiva de otros alcances que pueden tener las redes de prevención de la violencia doméstica en una democracia real, para ser escenarios de denuncia y propuestas con la participación de todos los grupos y sectores sociales para tener resonancia social.