Las habilidades digitales del estudiante de educación superior a distancia en el Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván (ITUG), México

El presente artículo es derivado de un ejercicio de investigación, su relevancia radica en que los estudios de Habilidades Digitales (HaDi) pueden ser útiles como herramienta para proponer una orientación a seguir, ya sea en torno a las políticas educativas del país o a la creación de un programa de...

Descripción completa

Autores Principales: Rodríguez González, Liliana Josefina, Farnum Castro, Francisco
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Carlos Bellido 2022
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/4999/
http://up-rid.up.ac.pa/4999/
http://up-rid.up.ac.pa/4999/1/2300
Sumario: El presente artículo es derivado de un ejercicio de investigación, su relevancia radica en que los estudios de Habilidades Digitales (HaDi) pueden ser útiles como herramienta para proponer una orientación a seguir, ya sea en torno a las políticas educativas del país o a la creación de un programa de fortalecimiento de las mismas. En virtud de lo anterior, se destaca en el presente escrito un panorama general del abordaje teórico de las HaDi, a fin de enmarcar desde dónde se conciben y si los estudiantes de nivel superior del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván (ITUG) cuentan con ellas, así como la relación con la hipertextualidad en sus prácticas. La idea central es identificar las HaDi que los universitarios necesitan poseer al transitar la educación a distancia. Es así, que este tipo de estudios está cobrando cada día un mayor interés dentro de la dinámica educativa, sirviendo como diagnósticos referenciales para entender e intervenir en los procesos de formación de educación a distancia, lo que supone como ya se dijo antes, el diseño de programas que atienda el desarrollo de las HaDi en el renglón educativo.