Formación económico social y luchas sociales en el campo panameño.

El tema que inspira esta tesis doctoral en Ciencias Sociales, con énfasis en Sociología, es la "Formación económico social y las luchas sociales en el campo panameño". Originalmente partimos de un estudio sobre la evolución de la situación económica y social en la sociedad rural y la econo...

Descripción completa

Autor Principal: Beluche Velásquez, Olmedo
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/4513/
http://up-rid.up.ac.pa/4513/1/olmedo_beluche.pdf
Sumario: El tema que inspira esta tesis doctoral en Ciencias Sociales, con énfasis en Sociología, es la "Formación económico social y las luchas sociales en el campo panameño". Originalmente partimos de un estudio sobre la evolución de la situación económica y social en la sociedad rural y la economía agraria panameña en los últimos treinta años (1980- 2010), fase que la historia económica denomina como neoliberal. Para lo cual procedimos con un análisis comparado de los Censos Nacionales Agropecuarios realizados al inicio de cada una de esas décadas, complementados con otros estudios e informaciones obtenidas de otras fuentes. Una vez realizada esa tarea, nos pareció que, para la cabal comprensión del problema, se requería un panorama más amplio que explique las etapas sucesivas por las que ha pasado la sociedad agraria panameña y su relación con el conjunto de la sociedad istmeña. El repaso del amplio material historiográfico disponible nos condujo a una posible interpretación del conjunto a una hipótesis de investigación. Hipótesis de la investigación: En Panamá, la sociedad agraria y la economía rural están determinadas por el "transitismo", concepto que define las particularidades de la formación económico social panameña (como se verá más adelante) en su relación hacia el mercado mundial, al igual que en su relación interior-zona de tránsito. Esa formación socioeconómica de carácter "transitista" produce una relación desequilibrada, crítica, y a veces conflictiva, entre el "interior" y la zona de tránsito, la cual se ha sostenido a lo largo de nuestra historia, y a lo largo de cada fase particular de la misma. Se hace evidente que la batería conceptual que nos sirve de instrumental teórico para interpretar la historia del sector rural panameño en relación a la sociedad y la economía del Istmo, tiene como punta de lanza el concepto de "transitismo", acuñado por el Dr. Hernán Porras a inicios de los arios 50, y precisado con posterioridad por Alfredo Castillero Calvo, en el sentido que analizaremos en el Capítulo I. También nos fue útil en esta tarea el concepto de "trauma", en su acepción social e histórica propuesta por Hernán Porras, para explicar los cambios de fases en la forma como se fue presentando el transitismo en cada momento de la historia particular del Istmo de Panamá. Sin embargo, advertimos que las etapas que hemos establecido para comprender la relación economía agraria y la zona de tránsito no se ajustan exactamente a las fases propuestas por Porras. De Inmanuel Wallerstein tomamos el concepto "economía mundo" que, a partir del siglo XVI, determina la forma en que se relacionan las sociedades y economías del planeta integradas entre sí, pero en una relación jerárquica. Concepto del que se derivan posteriormente otros como "globalización" o "mundialización", como lo definiera Francois Chesnais, en 1994, para precisar la economía mundo de la época actual. Por supuesto que, para los efectos de esta tesis, las implicaciones de esos conceptos sólo interesan en cuanto a 6 la manera en que a Panamá se le asigna su papel en el mundo, y cómo ello afecta a su sector agropecuario. De la teoría marxista sobre el problema agrario, tomamos fundamentalmente sus conceptos de "modo de producción" y "formación económico social", el primero como la forma que adquieren las relaciones sociales de producción para una época y el segundo como la forma específica en que el primero se concreta en una sociedad determina, en la que pueden incluso coexistir modos de producción diferentes o "híbridos". Para explicar la manera en que el modo de producción capitalista puede coexistir con relaciones sociales precapitalistas, algo muy común en América Latina, hemos recurrido al concepto de "subsunción" de Carlos Marx. Federico Engels aporta un importante esquema de estratificación de la sociedad agraria y sus clases sociales, el cual sirve de referencia para establecer un esquema similar para el campo panameño. Karl Kaustky, por su parte, descubrió que en Alemania el avance del capitalismo no significaba la desaparición completa de la pequeña propiedad agraria ni la proletarización de todos los campesinos, fenómeno que vemos confirmado para el caso panameño, pese a las décadas de decadencia y la penetración de relaciones sociales capitalistas. Vladimir I. Lenin, quien describe brillantemente cómo se impusieron las relaciones sociales capitalistas en el campo ruso, nos aporta un modelo comparativo que podemos usar para ver cómo en Panamá se ha seguido un proceso similar. Pero también Lenin aborda el debate entre marxistas y socialistas pequeño burgueses respecto a cuál es la propuesta adecuada frente al problema agrario, debate que nos parece que mantiene vigencia en la actualidad. Finalmente, nuestro referente obligado es el trabajo sociológico pionero del Dr. Marco Gandásegui, quien hace 30 años realizó el primer estudio sobre el problema de "La fuerza de trabajo en el agro", en el que propuso una primera interpretación marxista de ese sector social panameño. Hemos dividido el estudio en cinco momentos históricos, fases o momentos, determinados por acontecimientos que modificaron mediante un "trauma", entendido a la manera de Hernán Porras, a la sociedad panameña y su sector rural, partiendo que hemos dicho que el Capítulo I está dedicado al análisis de los conceptos teóricos que nos han sido útiles: 1. La evolución de la agricultura precolombina, desde las comunidades recolectoras a los grandes cacicazgos, descrita por Richard Cooke; su crisis y desaparición por la Conquista española, y el surgimiento de la economía colonial, para el cual hemos tomado de referencia las investigaciones de Alfredo Castillero Calvo y Mario Molina (Capítulo II). 2. La crisis del transitismo colonial del siglo XVIII y el surgimiento del latifundio "interidrano" y la sociedad rural propiamente dicha, en la que nuestra referencia han sido tanto Omar Jaén Suárez como Mario Molina (Capítulo III). 7 3. La fase del Panamá colombiano, con sus guerras civiles campesinas y la vuelta del "transitismo" determinado por Estados Unidos en el siglo XIX, en que nos han servido como referentes los trabajos de Mario Molina, Milciades Pinzón, Alfredo Figueroa, Armando Muñoz Pinzón y Jorge Conte-Porras (Capítulo IV). 4. El siglo XX, con su imposición triunfo del transitismo gracias a la construcción del canal, la república oligárquica tutelada, y la penetración de relaciones sociales de producción capitalistas a todos los rincones del "interior", requirió el estudio de la obra Celestino Araúz y Patricia Pizzurno, de Marco Gandásegui y Abdiel Iván Quintero, entre otros (Capítulo V). 5. El análisis de los treinta arios de neoliberalismo y sus efectos sobre el sector agropecuario panameños se realizó a partir de un estudio comparado de los Censos Nacionales Agropecuarios de 1981 y 2011, junto a otra documentación estadística del INEC y otras instituciones (Capítulo VI). 6. Al final esbozamos algunas conclusiones generales y esbozamos posibles caminos para investigar, por un lado, y para elaborar un programa de acción hacia el sector agropecuario panameño (Capítulo VII).