La cultura tributaria de los pequeños productores rurales en la feria libre de JIPIJAPA

La Cultura Tributaria se puede entender como una forma fundamental para captar recursos por el pago correspondiente de los impuestos fiscales, instituido en la rentabilidad que se genera por las ventas de productos o servicios. Con el levantamiento de información para elaborar el catastro comercial...

Descripción completa

Autor Principal: Burgos Zavala, Mónica Narcisa
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Carlos Manuel Gómez Rudy 2020
Materias:
Acceso en línea: http://up-rid.up.ac.pa/2787/
http://up-rid.up.ac.pa/2787/
http://up-rid.up.ac.pa/2787/1/957
Sumario: La Cultura Tributaria se puede entender como una forma fundamental para captar recursos por el pago correspondiente de los impuestos fiscales, instituido en la rentabilidad que se genera por las ventas de productos o servicios. Con el levantamiento de información para elaborar el catastro comercial de Jipijapa, realizado por estudiantes de la UNESUM en conjunto con el GAD Municipal en el proyecto de vinculación con la sociedad “Fortalecimiento de los escenarios económicos de Jipijapa”, se evidenció la presencia de un gran número de productores rurales que expenden sus productos en la feria libre que se realiza los días domingos o días feriados y que aún no asumen la responsabilidad de ser contribuyente en el sistema tributario impositivo. La investigación tiene como objetivo relacionar la cultura tributaria y el cumplimiento tributario con los pequeños productores rurales que expenden sus productos en la feria libre de la ciudad de Jipijapa. Es un estudio exploratorio- descriptivo no experimental de corte transversal y se aplicó la técnica de la encuesta para obtener información primaria, como muestra se tomó a 127 pequeños productores rurales. Se concluye que el 77,17% no conocen sobre cultura tributaria y no están inscriptos en ninguno de los regímenes tributarios, el 22,83% si conoce sobre lo que es cultura tributaria y están inscriptos en unos de los regímenes tributarios. Entre los factores que inciden para registrarse en algunos de los régimen tributarios, está la falta de orientación por parte de funcionarios del SRI sobre el procedimiento y el tipo de régimen al cual deben acogerse, el miedo a pagar altos valores, se les quite beneficios como el bono a la esposa o esposo, o porque son de la tercera edad.