Correlación Entre los Resultados de la Prueba de Aliento y Hallazgos Histopatológicos, en Relación a la Presencia de Helicobacter Pylori en pacientes atendidos en el periodo de Junio a septiembre 2010, Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca
La prueba de aliento, o también conocida como PAU, es uno de los métodos no invasivos, usada ampliamente a nivel internacional por alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de Helicobacter Pylori, en la mucosa gástrica. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre...
Main Author: | Chavarría Valdivia, Ada Luz |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2011
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/8134/ http://repositorio.unan.edu.ni/8134/2/7452.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/8134/1/by-nc-sa.png |
Summary: |
La prueba de aliento, o también conocida como PAU, es uno de los métodos
no invasivos, usada ampliamente a nivel internacional por alta sensibilidad y
especificidad para el diagnóstico de Helicobacter Pylori, en la mucosa
gástrica.
El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre los resultados
de la prueba de aliento y los hallazgos histopatológicos en relación a la
presencia de Helicobacter pylori, en el período de Junio a Septiembre del
2010 en el HEALF, donde participaron 144 pacientes, a quienes se les tomó
biopsias de antro, teñidas con HyE y se les realizó prueba de aliento; de los
cuales 110 (76.4), eran del sexo femenino y 34 (23.6%) masculinos, el
88.2% procedían del área urbana, los principales hallazgos histológicos
fueron las gastritis con cronicidad severa con un 45.8%, las que tenían
agudización leve (40.9%) y las que tenían atrofia leve con un 54.9%, la flora
bacilar estuvo presente en el 52.8% de casos y los resultados de la prueba
de aliento fue de 65.3%. La correlación entre ambas fue de 52%,
probablemente por el uso de tinción Hematoxilina y Eosina para detectar
Helicobacyter Pylori. |
---|