Conocimientos y Prácticas en el Manejo de Biopsias Quirúrgicas Enviadas al Servicio de Anatomía patológica del Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez, durante el segundo semestre del 2011
Objetivo: Valorar los conocimientos y prácticas del personal médico quirúrgico del Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez, en el manejo de biopsias quirúrgicas y la calidad de estas cuando se reciben en el servicio de anatomía patológica, durante el II semestre del 2011. Material y métod...
Main Author: | Mejía Lacayo, Karlem Coralia |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2011
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/8133/ http://repositorio.unan.edu.ni/8133/1/8509.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/8133/2/by-nc-sa.png |
Summary: |
Objetivo: Valorar los conocimientos y prácticas del personal médico quirúrgico del Hospital Escuela Dr.
Roberto Calderón Gutiérrez, en el manejo de biopsias quirúrgicas y la calidad de estas cuando se
reciben en el servicio de anatomía patológica, durante el II semestre del 2011.
Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, con un enfoque mixto (cuantitativos y
cualitativos). El primero se basó en fuentes secundarias (expedientes clínicos) para la recolección de
datos de la solicitud de biopsia y concernientes a la muestra quirúrgica. El segundo se realizó a través
de un cuestionario aplicado al personal involucrado en la manipulación de las muestras quirúrgicas
(Fuente primaria).
Resultados: Se analizó el manejo 354 biopsias recibidas en el servicio de Anatomía patológica, durante
el periodo de estudio. Respecto al llenado correcto de la hoja de solicitud de biopsia y la concordancia
de datos con el frasco fue de 94.4%, los datos clínicos no se encontraron presente en 34.2%. La
caligrafía fue ilegible en 52.5% de las solicitudes. El tipo de sustancia encontrada fue formalina en 96%.
La cantidad de sustancia fijadora fue inadecuada en el 87.3% para su preservación. En relación con el
tipo de recipiente, tapa y boca estos fueron inadecuados en 36.4%, 87.3%, 36.7%, respectivamente. La
capacidad de estos recipientes respecto a la muestra fueron adecuados en 54.2%. Para el segundo
estudio se entrevistó a 30 médicos residentes de las áreas medico quirúrgicas obteniéndose un 93.2 %
de desconocimiento en el manejo de las muestras.
Conclusiones: Las principales limitaciones relacionadas al manejo de las muestras quirúrgicas fueron
datos clínicos insuficientes en la hoja de solicitud de biopsia, letra ilegible, cantidad de fijador inferior a
lo normado, y frascos inadecuados. Además, el 93% de los residentes entrevistados desconocían la
información básica necesaria para una adecuada manipulación de muestras quirúrgica en la institución
hospitalaria. |
---|