La eficiencia de la inversión y contribución al desarrollo humano de los beneficiarios desde el proyecto de seguridad alimentaria producción de frijol realizado por el Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa (M.E.F.C.C.A) en los municipios de Terrabona y San Isidro durante el II semestre del 2013
El proyecto de inversión pública ejecutado por el ministerio de economía, familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa (MEFCCA) pretendió en su momento garantizar la seguridad alimentaria de las y los beneficiarios del municipios de Terrabona y San Isidro por tanto la presente investigación an...
Main Authors: | Castro Rivas, Walter de Jesus, Lopez Mendoza, Harvi Saul |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español Español |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/6818/ http://repositorio.unan.edu.ni/6818/1/6480.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/6818/2/cc.jpg |
Summary: |
El proyecto de inversión pública ejecutado por el ministerio de economía, familiar,
comunitaria, cooperativa y asociativa (MEFCCA) pretendió en su momento
garantizar la seguridad alimentaria de las y los beneficiarios del municipios de
Terrabona y San Isidro por tanto la presente investigación analizó la eficiencia de
la inversión y el impacto que esta generó en el desarrollo humano de las personas
beneficiarias. El propósito de la investigación fue analizar la eficiencia de la
inversión para evaluar que si las metodología utilizada por el MEFCCA para la
ejecución de proyecto fue la más adecuada para alcanzar las metas planteadas.
En la presente investigación se identificó el modelo de inversión que utilizó el
ministerio para ejecutar el proyecto de seguridad alimentaria, así también se
analizó la eficiencia de esta inversión, que fue complementado con el análisis de
eficacia y pertinencia. También se analiza las etapas de seguimiento y la
sostenibilidad del proyecto y por último se determinó la contribución del proyecto
en el desarrollo humano. Se identificó que el modelo de inversión que utilizó el
ministerio es el capital semilla para la ejecución del proyecto producción de frijol
para enfrentar los efecto del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria
además que esta inversión fue ineficiente por factores climáticos y administrativos
y el proyecto ejecutado por el MEFCCA contribuyó en los indicadores de ingresos,
vivienda, accesos a servicios básicos y equidad de género pero por características
geográficas de la zona no se logró evaluar los demás indicadores del desarrollo
humano planteados en esta investigación |
---|