Utilidad diagnóstica de Ecografía Pulmonar en patologías Pleuro Pulmonares en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz en el período de Julio a Diciembre del año 2022

Introducción: La siguiente investigación nos demuestra la utilidad de la ecografía pulmonar para el diagnostica de patologías pleuro pulmonares en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivo. El objetivo: Determinar la capacidad diagnostica de ecografía pulmonar en pacientes con patologí...

Descripción completa

Autor Principal: Ocampo Pérez, Genwil Sismar
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/20388/
http://repositorio.unan.edu.ni/20388/1/20388.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/20388/2/cc.jpg
Sumario: Introducción: La siguiente investigación nos demuestra la utilidad de la ecografía pulmonar para el diagnostica de patologías pleuro pulmonares en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivo. El objetivo: Determinar la capacidad diagnostica de ecografía pulmonar en pacientes con patologías pleuro pulmonar atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz .Material y método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, trasversal y correlacional donde incluimos pacientes con diagnóstico de patologías pleuro pulmonares que al ingreso de UCI se diagnosticaron por características clínicas y métodos estándar, a los que se les realizo ecografía pulmonar por médicos no radiólogos de la unidad de cuidados intensivos y se comparó con los hallazgos de TACAR. Se ingresaron en base de datos creadas en programa SPSS 25, utilizaron métodos estadísticos como correlación de Spearman, cuadros de contingencia. Resultados: Fueron 50 pacientes que cumplieron criterios de inclusión, predominaron mujeres, con edades de 43, la principal comorbilidad que predomino fue HTA, las principales patologías de ingreso fueron neumonía comunitaria y neumonía hospitalaria; se encontró correlación entre los signos ecográficos y tomográficos: Consolidación, correlación de Spearman (0.930, p:<0.001), sensibilizada: 91% especificidad:94%; Derrame pleural (0.720, p:0.002): Sensibilidad:72%, Especificidad:100%; Neumotórax (1.00, p:<0.001): Sensibilidad:100%, especificidad de 100. Conclusión: La ecografía pulmonar tiene capacidad diagnostica en patologías pleuro pulmonares, los signos ecográficos de consolidado tiene buena sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de neumonía y existió correlación entre los signos ecográficos realizados por médicos no radiólogos con los hallazgos de TACAR. Palabras claves: Ecografía, Tomografía, Patrones y Signos